ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30
31

Presidencia no guarda registros de las visitas de Santos Cerdán a La Moncloa

0
  1. Fin de la carrera política de Santos Cerdán
  2. Respuesta del Ministerio de Presidencia
  3. Decisiones del Consejo de Transparencia
  4. Detalles de las visitas de Cerdán a La Moncloa
  5. Reuniones y revelaciones mediáticas

Fin de la carrera política de Santos Cerdán

La carrera política de Santos Cerdán se truncó por completo el 12 de junio de 2025. Ese día distintos medios de comunicación publicar el contenido de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre conversaciones de Cerdán con José Luis Ábalos y Koldo García que parecían apuntar a presuntos cobros de comisiones a cambio de concesiones de obras públicas.

Ya quedan para la Historia política las fotos de Cerdán leyendo desde su escaño en el Congreso de los Diputados, en la pantalla de su móvil, el informe de la UCO.

Ese día anunció su dimisión de todos los cargos en el PSOE, días después renunció al acta de diputado, y el 30 de junio el juez del Tribunal Supremo que investiga la presunta trama de corrupción en torno a Ábalos envió a Cerdán a prisión provisional.

Confidencial Digital ha podido saber que diez días después, el 10 de junio, al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes le llegó una solicitud de acceso a información pública relacionada con Santos Cerdán, registrada al amparo de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno..:

Respuesta del Ministerio de Presidencia

Al ministerio de Félix Bolaños le preguntaron por la siguiente información:

-- “Relación de visitas realizadas por el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al Palacio de la Moncloa con indicación de la fecha, motivo de tales visitas y o reuniones mantenidas según agenda pública del presidente del Gobierno y relación de personas que acudieron a las mismas”.

 

 

Pasó el tiempo y Presidencia no respondió a la solicitud. Así que el autor de la pregunta interpuso el 3 de septiembre una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.

Decisiones del Consejo de Transparencia

Cuando el Consejo de Transparencia trasladó esa queja al ministerio, Presidencia respondió el 10 de septiembre. Contestó que sí había dictado y notificado una resolución, el 9 de septiembre.

El ministerio había acordado inadmitir a trámite la solicitud, con la justificación de que no obraba en su poder la información pretendida.

La Ley de Transparencia contempla cinco causas de inadmisión, que permiten o ya desestimar y negar la información, sino inadmitir a trámite las solicitudes. Una causa es que la solicitud se haya dirigido “a un órgano en cuyo poder no obre la información cuando se desconozca el competente”.

En otros asuntos que acaban en el Consejo de Transparencia, el solicitante pelea porque considera que la administración pública se ha negado indebidamente a darle la información que pide.

Por eso pide amparo al consejo, para que inste a la administración a entregarle la información, si en base a la Ley de Transparencia se debe considerar que es información pública.

Pero en este caso Transparencia tuvo en cuenta que “no puede desconocerse, no obstante, que aun con carácter tardío se ha dictado resolución expresa, sin que la reclamante haya planteado objeción alguna en el trámite de audiencia, salvo en lo relativo a su carácter extemporáneo”.

Por tanto, el Consejo de Transparencia no llegó a valorar, a estudiar, si el Ministerio de la Presidencia había inadmitido correctamente la petición.

Tampoco entró a determinar si era o no información pública que pudiera estar en manos del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes el listado de visitas de Santos Cerdán al Palacio de la Moncloa.

Detalles de las visitas de Cerdán a La Moncloa

Cerdán no era cargo de la estructura de Presidencia del Gobierno. Por lo tanto, podría suponerse que quedó registro de sus visitas al complejo del Palacio de la Moncloa, al menos en el acceso. Más complicado es que se pudiera saber el “motivo de tales visitas” y la relación de personas que participaron en esas reuniones, incluido Pedro Sánchez.

Reuniones y revelaciones mediáticas

El jueves 12 de junio en que se difundió el informe de la UCO que acumulaba indicios contra Santos Cerdán varios medios publicaron que ese día el ‘número tres’ del Partido Socialista se había reunido con Pedro Sánchez en La Moncloa antes de anunciar su renuncia a los cargos orgánicos en el PSOE.

Semanas después, El Mundo publicó que en esa reunión Cerdán le pidió a Sánchez que el partido le pagara los gastos del abogado.

Por otro lado, Vozpópuli desveló que 27 días antes del informe de la UCO que le sacó de la política activa Cerdán fue invitado a cenar en La Moncloa por Pedro Sánchez. El presidente invitó al secretario de Organización y a la esposa de éste.