ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30
31

Vladimir Cerrón pierde más de S/1 millón: PJ dispone transferir dinero de sus cuentas bancarias a favor del estado

0

El Poder Judicial ordenó la extinción definitiva de dominio sobre más de S/1,6 millones pertenecientes al fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, al considerar acreditado que los fondos no tienen origen lícito. La Sala de Apelaciones Especializada en Extinción de Dominio de Lima ratificó que el dinero depositado en dos cuentas bancarias de Cerrón, una en BBVA y otra en Interbank, será transferido al Estado peruano.

La decisión judicial se basa en la pericia contable N.º 401-2022, elaborada por el Ministerio Público, la cual detectó un desbalance patrimonial superior a S/6 millones entre los años 2008 y 2021. Según el fallo, Cerrón no pudo justificar el origen de los depósitos ni demostrar ingresos lícitos que expliquen el crecimiento de su patrimonio.

PUEDES VER: Susana Villaran y José Luna buscan salvarse: políticos se aferran a decisión del TC en caso Cócteles para archivar sus casos

La sentencia señala que los fondos estaban vinculados a operaciones de lavado de activos, ejecutadas a través de depósitos en efectivo, transferencias cruzadas y uso de fondos mutuos. El tribunal precisó que estos movimientos forman parte del patrón financiero de una organización criminal presuntamente inserta en el partido Perú Libre.

Durante el proceso, Cerrón alegó que la extinción de dominio era improcedente por falta de una sentencia penal firme, invocando la Ley N.º 32326, que modifica el Decreto Legislativo 1373. Sin embargo, la Sala rechazó este argumento al considerar que los hechos ocurrieron antes de la modificación legal, por lo que se aplica la norma original que no exige condena previa.

PUEDES VER: TC falla a favor del JNE y partido de Duberlí Rodríguez no podrá inscribirse para elecciones 2026

Fiscalía acreditó desbalance de más de S/6 millones en patrimonio de Cerrón

El tribunal sostuvo que el proceso de extinción de dominio es constitucional y autónomo respecto del proceso penal, en línea con la reciente interpretación del Tribunal Constitucional. Señaló que su finalidad es recuperar bienes de origen ilícito, especialmente cuando los involucrados forman parte de estructuras criminales que buscan ocultar o convertir dinero obtenido de actos de corrupción.

Siguiendo esta línea, la Fiscalía de Extinción de Dominio demostró que el dinero incautado provenía de operaciones sospechosas realizadas en la Caja Huancayo y en bancos comerciales, incluyendo depósitos de hasta S/1 millón en efectivo durante 2020. Dichas operaciones, según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú), carecen de sustento económico y no guardan relación con los ingresos declarados por Cerrón.

La pericia contable también reveló que el exgobernador de Junín declaró un patrimonio inicial nulo en 2008, pero cerró su gestión con más de S/680 mil en colocaciones financieras. El Poder Judicial consideró que este incremento, sumado a sus condenas previas por corrupción, refuerza la hipótesis del origen ilícito de sus fondos.