Doña Sofía afirma que contribuirá «personalmente» a difundir 'EsperanZa'
0
La Reina Sofía visitó este miércoles en la iglesia de San Cipriano y en la Catedral de Zamora la XVIII Exposición de Las Edades del Hombre 'EsperanZa', de la que llamaron especialmente su atención las obras de El Greco, Goya y Pablo Gargallo, entre otros artistas cuyas obras componen la muestra, que podrá visitarse en la capital zamorana hasta el día 5 de abril de 2026. Su Majestad aseguró al secretario general de la Fundación 'Las Edades del Hombre', Enrique Martín, y al comisario institucional de la Exposición y director de la Fundación ZamorArte, Juan Carlos López, que es «una exposición preciosa» y se va a encargar «personalmente» de «difundirla y promocionarla», a lo que el secretario general respondió que «ya lo consigue con su mera presencia», según relató a Ical el comisario institucional de 'EsperanZa'. La Reina Sofía empezó la visita en la iglesia de San Cipriano, donde se ubica el prólogo de la muestra. Su Majestad llegó flanqueada por el obispo de Zamora, Fernando Valera; el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco y el comisario científico de la exposición, Sergio Pérez. Antes de entrar en 'EsperanZa', saludó a la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco; la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García; el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja; el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zamora, David Gago. Algunas personas aguardaban la llegada de Su Majestad y una de ellas se atrevió a lanzar un voluntarioso '¡Viva la Reina!'. Acto seguido Su Majestad se trasladó a la Catedral de San Salvador para conocer el resto de la exposición de Las Edades del Hombre, con algunos de los principales apartados explicados por Sergio Pérez. También estuvieron presentes los artistas Antonio Pedrero, Saturnino Vizán , Ele Pozas, Antonio Iglesias y Francisco Blanco, hijo del escultor salmantino Venancio Blanco. La Reina examinó con detalle, en la sala del Primer Movimiento, el 'Cristo vuelve a la vida', obra del artista charro Venancio Blanco, y siguió con detalle la exposición del comisario de la muestra. «Esta obra no está policromada pero se ve el juego del veteado», indicó. La Reina preguntó si la obra «es una pieza», a lo que respondió afirmativamente el presidente de la Junta, quien recordó a Su Majestad que ese Cristo «ya está resucitando», según la intención del propio Venancio Blanco, en este caso, rubricada por el hecho de que la imagen se encuentra justo bajo el cimborrio de la Catedral. «Está en la Catedral de Salamanca aunque, durante años y años, estuvo en el taller que tenía en Madrid, debajo de una sábana», precisó Mañueco. La lluvia, que había aparecido tímidamente antes de la visita, volvió por sus fueros mientras salía la Reina de la Catedral, lo que redujo a cero la ya pequeña posibilidad de que Su Majestad hiciera una valoración de la visita a los medios de comunicación que aguardaban, muy formales, a una treintena de metros, bien custodiados por el equipo de seguridad de la Casa Real. Unas treinta personas aplaudieron cuando salió la Reina de la seo zamorana. La salida fue también fugaz, ya que Su Majestad y la comitiva de la Casa Real debían tomar el AVE de vuelta a Madrid. « Se ha parado mucho en los Greco, que le han fascinado. Parece que tenía una especial predilección por el pintor y, después, en la zona de los Goya, que le han encantado. Le ha gustado mucho también la escultura 'El gran profeta', de Pablo Gargallo», explicó el comisario, Sergio Pérez, al terminar la visita. «Ha preguntado muchísimo. De repente, sobre obras que me hacía volver atrás. Ha mostrado mucho interés por todas las obras que lo le resultaban conocidas y tenía recuerdo de exposiciones como 'Aqva' y alguna otra que visitó. Me ha sorprendido el interés y las múltiples preguntas que ha hecho. ¿De dónde viene esto? ¿De dónde procede esta obra? ¿De qué época es?», añadió. Por su parte, el obispo de Zamora, Fernando Valera, destacó la «sensibilidad artística» que caracteriza a la Reina Sofía. «Una cercanía enorme con Zamora, como ya demostró con la visita a la exposición de Toro. Se lo agradecemos de todo corazón», aseguró. En este contexto, monseñor Valera Sánchez afirmó que la diócesis de Zamora «seguirá pidiendo también» que acudan a 'EsperanZa' los Reyes de España, Felipe VI y Doña Letizia. «Lo pediremos e intentaremos que vengan. Yo creo que tienen también esa sensibilidad con el sufrimiento de nuestra tierra», concluyó.
