ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30
31

La Esperanza cruzó 63 años después el dintel de San Jacinto entre multitudes

0
Abc.es 
La Esperanza regresó a San Jacinto 63 años después , desde aquel 20 de abril de 1962. Lo hizo en un multitudinario traslado desde la capilla de los Marineros , marcando el inicio de la conmemoración del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción. Prácticamente todo el recorrido estuvo engalanado, desde la puerta de la capilla hasta San Jacinto. Fue un traslado de corte más sobrio, con algunos vivas en momentos puntuales y, sobre todo, con un público entregado: a pesar de ser miércoles por la noche, las calles estaban completamente llenas de personas. Varios músicos de la banda de Las Cigarreras interpretaron en el interior de la capilla de los Marineros 'Triana, tu Esperanza' . Así se iniciaba el traslado, ante una calle Pureza abarrotada de fieles. En silencio absoluto, las andas se detuvieron en la puerta para rezar una oración, dando paso a la interpretación del 'Ave María', sin el himno nacional. Con el entorno de la capilla lleno hasta la bandera, la Esperanza se despedía nuevamente de sus vecinos más cercanos, aunque esta vez solo será por unos días, pero tras una Misión que nunca se olvidará, toca conmemorar otra efeméride muy importante para la hermandad. La mayor aglomeración se concentró en la casa del Mora, decorada con flores de papel, lámparas colgantes y balcones adornados con mantones de manila. Sonaba 'Jesús de las Penas', y el silencio se mantuvo hasta que comenzaron los primeros vivas —incluidos los del propio Mora—, que desembocaron en una gran ovación y una petalada. Fue una mezcla perfecta entre la alegría y la sobriedad con la que la Esperanza sabe conmover. El bullicio continuaba por San Jacinto, donde se mezclaban turistas y veladores en una calle repleta de colgaduras y flores de papel. Uno de los momentos más esperados llegó cuando la Esperanza se situó ante la Estrella : la primera en la calle, la segunda en su altar. Sonó la salve de la Virgen y, después, La 'Estrella Sublime' , en un emotivo saludo entre ambas imágenes . El próximo sábado volverán a encontrarse, con la Esperanza en su paso de palio, a primera hora de la mañana, que será cuando la Virgen cruzará el Guadalquivir para ir a Sevilla e ir a la Catedral. Finalmente, el instante más aguardado: la llegada de la Esperanza a San Jacinto. Al alcanzar el atrio, estallaron los fuegos artificiales. La Virgen giró para mirar a los fieles; ese fue el momento que todos quisieron inmortalizar , porque hacía 63 años que la Esperanza no se detenía ante el dintel del templo. Con la marcha 'Amarguras', la Virgen cruzó el umbral y entró en San Jacinto. Se cumplió así un sueño: muy pocos recordaban a la Virgen en este lugar, y a partir de ahora serán cientos los que guarden en la memoria esta noche histórica . La Esperanza amanecerá este jueves en su paso de palio, en el presbiterio del altar mayor.