ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Un jubilado de 79 años 'obligado' a compartir piso en Valencia: «Tengo una pensión de 600 euros y solo puedo pagarme una habitación, por 240 euros»

0
Abc.es 
¿Compartir piso a los 60 años? ¿Realidad o ficción? El Ministerio de Vivienda ha destinado más de 600.000 euros a la producción de una publicidad que proyecta esa situación, españoles con la jubilación a la vuelta de la esquina que se ven en la necesidad de compartir vivienda con otras personas. Tras la polémica que ha generado la campaña, Sonsoles Ónega entrevistó este martes en su programa, ' Y Ahora Sonsoles ' (Antena 3), a varios ciudadanos para los que esa es la realidad en estos momentos: José Pérez y Encarna González son los nombres reales de españoles que a día de hoy residen en un piso compartido. Al preguntarles el motivo tras esta decisión, el primero de ellos, José Pérez , fue el que habló con mayor contundencia: «No me ha quedado otra. Cobro 600 euros al mes, por lo que difícilmente podría vivir solo y únicamente puedo pagarme una habitación , en la que ahora estoy, por 240 euros». Este valenciano de 79 años vive con otras tres personas más, otro hombre y dos mujeres. Es decir, son cuatro para un mismo inmueble y ha dado otro detalle a tener en cuenta: «Cada uno aporta según sus posibilidades». Lo ha referido porque no todos comparten la misma pensión, los mismos ingresos, sino que algunos ingresan más que otros. Encarna González fue otra de las protagonistas de la tarde con Sonsoles Ónega. Ella se manifestó de forma similar al vecino de Valencia : «No puedo pagar un piso sola». Encarna convive en estos momentos con otras tres mujeres, la menor de 63 años. Ella tiene 67 y abona 300 euros por una habitación en el inmueble donde comparten en estos momentos. «Mi intención era vivir sola pero aquí, en Valencia, es algo inabordable. Lo mínimo por un piso son 500 o 600 euros y en eso se me va la pensión». Por último, participaron en el programa Vivian, de 71 años, Demetrio, de 82 años, y Derio, de 84. Ellos se unieron «para evitar tener que ir a una residencia ». Viven en Lugo y destacan el que, con esta fórmula, «cada uno es libre y hace lo que quiere», con el aliciente de «unirse para comer, para cenar y pasar el rato, para no estar solos». Comparten todo y ponen un fondo común para la comida con lo que van organizándose todas las semanas para la compra y la cocina.