ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Israel confirmó haber realizado nuevos ataques en el sur de la Franja de Gaza tras escalada por parte de Hamás

0

El ejército israelí anunció el inicio de una ola masiva de ataques aéreos en el sur de la Franja de Gaza, dirigida contra docenas de objetivos pertenecientes al movimiento islamista Hamás, lo que amenaza con poner fin al frágil alto al fuego vigente. Según un comunicado oficial, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron que la ofensiva responde a una “flagrante violación” del acuerdo de tregua registrada más temprano, en la que presuntamente se habrían lanzado ataques desde territorio gazatí.

La tregua había sido mediada por el presidente estadounidense Donald Trump y entró en vigor el 10 de octubre, tras más de dos años de conflicto armado que dejaron miles de muertos y una grave crisis humanitaria en la región. Este cese temporal de hostilidades fue recibido con cautela por la comunidad internacional, que advirtió sobre la fragilidad de los compromisos alcanzados entre Israel y Hamás.

PUEDES VER: Netanyahu ordena atacar “objetivos terroristas” en la Franja de Gaza tras acusar a Hamás de violar el alto al fuego

Hamás fue el primero en romper el acuerdo de paz

El domingo se registró un nuevo enfrentamiento en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, cuando terroristas de Hamás atacaron a fuerzas israelíes, lo que desencadenó una respuesta aérea de Israel y puso en riesgo el frágil alto el fuego mediado por Estados Unidos.

Según medios israelíes y regionales, los combatientes de Hamás habrían violado el cese de hostilidades al disparar un lanzagranadas y un francotirador contra las tropas israelíes situadas más allá de la llamada “Línea Amarilla”, zona de contención establecida tras el repliegue militar israelí de las principales ciudades gazatíes. El ejército de Israel calificó el ataque como una “violación directa” del acuerdo.

Soldados israelíes habrían defendido a Yasser Abu Shabab

De acuerdo con una fuente del brazo armado de Hamás, la operación en Rafah habría tenido como objetivo eliminar a Yasser Abu Shabab, líder de la milicia rival conocida como las “Fuerzas Populares”. Sin embargo, la intervención de soldados israelíes en defensa de Shabab derivó en un intercambio de fuego que culminó con la explosión de una excavadora militar israelí.

Apenas un día después de la entrada en vigor del alto el fuego, se reportaron también represalias internas de Hamás contra clanes y milicias palestinas acusadas de colaborar con Israel durante los dos años de guerra.

Diversos informes señalan que el grupo llevó a cabo ejecuciones públicas de presuntos colaboradores, hechos que se viralizaron en redes sociales y aumentaron la preocupación internacional sobre la situación de derechos humanos en Gaza. Estos acontecimientos reflejan la fragilidad del acuerdo de paz y el riesgo latente de un retorno a la violencia generalizada en la región.

Información en desarrollo