Otorgarán CTS, asignaciones y subsidio por luto y sepelio a docentes universitarios: ¿qué implican estos nuevos beneficios de Minedu?
Un nuevo Decreto Supremo ha sido aprobado por el Ministerio de Educación (Minedu). Esta medida proyecta otorgar nuevos beneficios laborales, como CTS, asignaciones y subsidio por luto y sepelio a los docentes ordinarios de las universidades públicas, bajo el cumplimiento de la Ley n.º 32091. Sin embargo, para el exministro de Educación, Idel Vexler, los beneficios no resolverían el problema completo de las remuneraciones docentes.
"Son parciales, interesantes, que hay que saludar, pero creo que ha llegado el momento que el profesorado tenga una carrera moderna", precisó para La República tras hacer hincapié en que se debe priorizar los beneficios correspondientes para profesionales de alto nivel académico tanto en el campo docente como en el investigativo.
PUEDES VER: Minedu otorgará nuevos beneficios a docentes universitarios: CTS, asignaciones y subsidio por luto y sepelio
Necesidad para mejorar los beneficios de docentes
La norma proyecta beneficiar a más de 2.176 docentes con el pago de Compensaciones por Tiempo de Servicios (CTS) y a 2.294 profesores con la Asignación por Tiempo de Servicios (ATS), por un monto de alrededor de S/ 384 millones. Asimismo, el decreto permitirá que los maestros universitarios ordinarios que cesaron en el 2023 puedan ser reconocidos progresivamente con dichos beneficios, según la disponibilidad del presupuesto de sus casas de estudio.
Bajo este panorama, el exministro Idel Vexler considera que esta medida no resuelve el problema general. "Se necesita una carrera para la docencia e investigadores, de cinco escalas, con sueldos y en el marco de una meritocracia que permita mejorar sus niveles para que tengan todos los beneficios que les corresponde", acotó Vexler.
Por otro lado, recomendó que disminuya el número de contratados de las universidades, sobre todo en los postgrados. "(El problema) es que los haberes sean bajos y pagados a destiempo. Hay postgrados en universidades públicas que son autofinanciados, en donde los profesores no tienen un nivel remunerativo ni un pago oportuno de acuerdo a la alta responsabilidad que implica enseñar en el postgrado", cuestionó.
PUEDES VER: Minedu anuncia concurso de cargos directivos para docentes, pero cuestionan que encargatura solo dure 1 año
Detalles de los nuevos beneficios establecidos por Minedu
La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) se otorgará al momento del cese laboral, considerando los años de servicio en la universidad. Este beneficio ayudará a 637 docentes en 2024, 699 en 2025 y 840 en 2026, con una inversión que supera los S/ 309 millones.
En tanto, la Asignación por Tiempo de Servicio (ATS) se concederá a aquellos que cumplan 25 y 30 años de servicio efectivo, calculándose de forma proporcional a la remuneración y las horas dedicadas. Por ello, se estima que 960 docentes recibirán este beneficio en 2024, 822 en 2025 y 517 en 2026, con una inversión que supera los S/ 20 millones.
Asimismo, el subsidio por luto y sepelio se establece en un monto único de S/ 3.000, destinado a los deudos del profesor o al propio servidor, según corresponda. Este subsidio alcanzará a 1.382 familias en 2024, 1.511 en 2025 y 1.506 en 2026, alcanzando una inversión aproximada de S/4.5 millones anuales.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.