Presidente Fernández, felicite a María Corina Machado
Este artículo fue publicado originalmente en El Día.
El pasado 10 de octubre de 2025, el Premio Nobel de la Paz fue entregado a la incansable política y luchadora por la libertad venezolana, María Corina Machado.
Ya antes, María Corina había recibido decenas de reconocimientos por su defensa de la democracia y derechos humanos por parte de universidades e instituciones internacionales, incluyendo haber sido nombrada como una de las 100 personas más influyentes del mundo, tanto por la BBC de Londres como por la revista Times.
La ingeniera industrial con maestría en finanzas, Machado, encarna la expresión más legítima de la resistencia venezolana, habiendo recibido toda clase de vejámenes y represión por parte de la dictadura, incluyendo varios ataques a su integridad física.
Para muestra un botón, haber bloqueado con subterfugios la posibilidad de que fuera candidata presidencial, y aun así gracias a su inmenso liderazgo haber logrado derrotar a través de Edmundo González Urrutia al déspota Nicolás Maduro, en unas elecciones marcadas por un fraude perpetrado por el oficialismo.
Les invitamos a leer: María Corina Machado dice que el “próximo premio será la libertad de Venezuela"
Y aquí es donde un expresidente dominicano sale a relucir.
Precisamente en la celebración de las elecciones presidenciales venezolanas en el año 2024, el gobierno de Nicolás Maduro no permitió la entrada libre de observadores internacionales, sino que eligió a sus propios observadores.
Uno de los elegidos fue el expresidente de la nación dominicana Leonel Fernández, actual presidente del partido La Fuerza del Pueblo (FP), la pregunta es ¿pero por qué sentirse a gusto con el exmandatario dominicano y Leonel con ellos?
Durante los mandatos presidenciales del presidente Fernández Reyna, la República Dominicana fue beneficiaria de la iniciativa venezolana Petrocaribe, recibiendo petróleo venezolano a muy bajo costo, podría ser que se trate de un gesto de gratitud de Fernández, pero habría que preguntarse a qué costo, pues estaría refrendando un dictador y un gobierno de facto.
Aún está fresco en nuestra mente, que el exmandatario dominicano hubo de regresar en un avión privado, pues de forma arrogante Maduro cerró los vuelos hacia la Republica Dominicana tan pronto nuestro país denunció el fraude perpetrado en las elecciones venezolanas, dejando a Leonel Fernández como se dice popularmente “enchanclado” en Venezuela.
Existen otras versiones de porqué tanta afinidad y cercanía, estas han sido recogidas por comunicadores de prestigio como el caso de Jaime Bayly, reproducidas en su momento por el diario Acento, en los que se afirma que la Fundación FUNGLODE ha sido utilizada para blanquear dinero de corruptos chavistas. Aquí dejamos el enlace: https://acento.com.do/fotogalerias/jaime-bayly-afirma-que-leonel-ha-recibido-entre-4-y-5-us-millones-de-parte-de-corruptos-de-venezuela-por-via-de-funglode-8688150.html
Lo cierto es que, mientras Leonel Fernández felicitó tanto a Barack Obama como a Juan Manuel Santos cuando estos obtuvieron el nobel de la paz, ha hecho mutis cuando lo recibe una mujer extraordinaria como María Corina Machado. ¿Lealtad para con sus amigos los chavistas, o rehén de confianza por ser socio de actividades delictivas?
No existe nada mas preciado que la libertad, y quien se presenta como un demócrata debe defenderla siempre, no guardar silencio por temor o conveniencia.
Ármese de valor presidente Fernández y demuestre que usted es un aliado de la libertad, el respeto a la democracia y los derechos humanos.
Felicite a María Corina Machado.
La publicación Presidente Fernández, felicite a María Corina Machado apareció primero en El Día.