ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Los nuevos rostros de la selección peruana que buscarán llevarnos al Mundial 2030

0

La selección peruana arrancó con el pie izquierdo este nuevo proceso que tiene a Manuel Barreto como técnico interino. El autogol sobre la hora marcado por el lateral derecho Matías Lazo fue demasiado castigo para nuestra querida “Bicolor”, que durante la primera mitad mostró rebeldía y muchas ganas en querer cambiar la historia que en los últimos años ha sido nefasta con Juan Reynoso, Jorge Fossati y Óscar Ibáñez a la cabeza.

Barreto salió al estadio Bicentenario de La Florida con un 4-3-3 que tuvo en el arco a Diego Enríquez. La línea defensiva fue conformada por Lazo, Miguel Araujo (capitán), Renzo Garcés y César Inga. En la primera línea de la volante se ubicaron Jesús Castillo con Erick Noriega, dejando libre a Jairo Concha. Por las bandas Joao Grimaldo y Maxloren Castro buscaban alimentar a Luis Ramos.

Hay algunos nombres jóvenes que la noche del último viernes destacaron: Grimaldo, quien viene teniendo protagonismo en el Riga FC, e incluso nominado a mejor jugador del mes de setiembre en la Virsliga, primera división de Letonia, desequilibró por su sector derecho, dejando más de un dolor de cabeza en la defensa chilena.

El ex Sporting Cristal viene teniendo una nueva oportunidad en el fútbol de Europa luego de un paso frustrante por el Partizán de Belgrado, quien lo cedió a préstamo al Riga.

Otro de los jugadores que brilló fue César Inga. Oriundo de Chimbote, el jugador de 23 años viene atravesando el mejor momento de su carrera. Hace cuatro años, Inga defendía las camisetas de Unión Juventud y José Gálvez, hasta que su talento lo llevó a ADT de Tarma, con el que alcanzó la Copa Perú en el 2021. Desde entonces, su ascenso ha sido meritorio por lo que Universitario de Deportes le puso el ojo y fue su primer jale para la presente temporada.

César Inga de los puntos altos ante Chile.

Inga disputó la Copa Libertadores y se consolidó como una de las revelaciones. Es un jugador polifuncional, por lo que puede desempeñarse como lateral por ambas bandas, volante o incluso como extremo por izquierda. Ante los chilenos jugo como lateral izquierdo, reemplazando a Marcos López, por lo que podemos decir que ese sector está bien cubierto.

La experiencia en la zaga de Araujo junto a Garcés dejó tranquilo a Enríquez, quien respondió de manera sólida a su llamado. El ‘1’ del elenco del Rímac estuvo atento, aunque nada pudo hacer en el autogol de Lazo, uno de los puntos más bajos de Perú. El heredero de la posición de Luis Advíncula será Oliver Sonne, quien para esta fecha FIFA prefirió quedarse en el Burnley de Inglaterra para tener más minutos y buscar consolidarse. Eso sí, el “Vikingo” es fijo en noviembre. 

El arco está bien resguardado con Diego Enríquez, Pedro Díaz (Cusco FC) y Diego Romero (Banfield de Argentina). Pedro Gallese a sus 35 años aún podrá disputar algunos partidos para la próxima Eliminatoria y aportará con su experiencia.

Nuevos rostros de la selección peruana.

Con Jesús Castillo no hubo nada de inventos, por lo que fue ubicado tal cual lo hace en la “U”, sincronizando de buena forma con Concha e Inga. Erick Noriega también estuvo sólido en la contención, pese a que en el Gremio de Brasil juega más como defensor central.

Arriba podemos decir que tenemos un gravísimo problema. Desde Paolo Guerrero no tenemos un referente de ataque. Luis Ramos fue la opción para enfrentar a los chilenos, pero no estuvo en su noche. El jugador del América de Cali fue de lo más bajito y no le llegó ningún balón. Tampoco salió de su zona de confort para buscar asociarse con los extremos. Se posicionó en el área hasta que fue sustituido por Alex Valera sobre los 68 minutos.

Divino tesoro

Maxloren Castro (17 años) y Felipe Chávez (18 años) son los elementos más jóvenes en esta nueva era. El extremo de Sporting Cristal debutó el año pasado con un promedio de dos goles y cuatro asistencias en la Liga 1; además participó en la Copa Libertadores. En este 2025 marcó un tanto (ante ADT) y suma 5 habilitaciones. En el año acumula 1.400 minutos.

Por su parte, el volante del Bayern Múnich en el Regional Liga lleva 8 partidos, un gol y dos asistencias. Por la UEFA Youth League 25/26 se hizo presente con dos tantos y misma cantidad de pases gol.

Con el resto de convocados, el promedio de edad de esta selección fue de 24 años, y los agarra en plena madurez y plenitud para buscar el objetivo final: el Mundial 2030.