ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Madrid dará matrícula gratis para Formación Profesional superior a los mejores alumnos

0
Abc.es 
Ser buen estudiante tendrá premio en la Comunidad de Madrid. Desde el curso próximo, concretamente, la matrícula será gratuita para el grado superior de Formación Profesional para los alumnos que accedan a estos estudios con una nota media de 9, 10 o matrícula de honor. Y los que tengan notables –7 u 8–, disfrutarán de una bonificación del 50 por ciento: en lugar de los 400 euros anuales que cuesta, sólo tendrán que pagar 200. Esto valdrá para todos los estudiantes que se incorporen a la FP superior, tanto desde el grado medio como desde Bachillerato o mediante una prueba directa. Está previsto que el consejo de Gobierno apruebe este miércoles la modificación del catálogo de precios públicos educativos, que incorpore estas nuevas exenciones y reducciones desde el próximo curso. El objetivo de estas rebajas es premiar el esfuerzo académico: los alumnos que más han estudiado o mejores notas han obtenido, serán los que se beneficien de los descuentos señalados. Y no serán los únicos: el Gobierno regional también acordará este miércoles una reducción total de las tasas para los alumnos de FP que cuenten con una discapacidad reconocida igual o inferior al 33 por ciento, y las víctimas de violencia contra la mujer. Por otro lado, serán gratuitos igualmente los cursos de especialización tanto de FP como de Artes Plásticas y Diseño, para la mejora continua y la actualización laboral. Desde el próximo curso, y como novedad añadida, estarán igualmente exentos del pago del primer curso completo de Música o Danza los estudiantes que hayan obtenido premio en las Enseñanzas Elementales de dichas disciplinas. Por último, se eliminan los importes que los alumnos debían abonar por servicios administrativos en la Formación de Régimen Especial, que engloba áreas como idiomas, Música y Danza en sus distintos niveles (elemental, profesional y superior), así como Arte Dramático, Conservación y Restauración de Bienes Culturales y los estudios superiores de Diseño. La Comunidad de Madrid no cobra ningún tipo de precio público por matriculación en otras etapas educativas no obligatorias impartidas en centros públicos como primer y segundo ciclo de Educación Infantil, Bachillerato y Grado Básico y Medio de FP. El apoyo al mérito y al esfuerzo es una de las prioridades que se han fijado las autoridades educativas regionales, e incluyen además de estas rebajas que ahora se van a materializar en el consejo de Gobierno, otras ya anunciadas por la presidenta regional en el Debate sobre el estado de la región. Entre ellas, la rebaja fiscal para apoyar a los jóvenes madrileños que estudian y trabajan, que responde a la misma filosofía. Podrán aliviar el coste de sus matrículas, de manera que se respalde su talento y su esfuerzo, cuando se trate de menores de 30 años que estudian y trabajen. Éstos tendrán derecho a aplicarse una deducción del 50 por ciento de las cantidades abonadas en concepto de matrícula universitaria de Grado o de estudios de FP de grado superior, hasta un límite de 400 euros anuales. Para poder acogerse a esta medida, los beneficiarios deberán estar matriculados en curso completo y acreditar la actividad laboral, por cuenta propia o ajena, durante al menos 300 días al año, de los que un mínimo de cinco meses deberán coincidir con el desarrollo de los estudios. Se espera que puedan beneficiarse de esta medida unos 15.000 jóvenes, pero no será de aplicación a los contratos de formación. Por otra parte, hasta el próximo jueves 9 de octubre estará abierto el proceso extraordinario de inscripción para cubrir las 5.900 plazas de Formación Profesional en centros sostenidos con fondos públicos, que todavía estaban vacantes, para el curso actual, 2025-26. La oferta disponible incluye los tres niveles de FP: Grado Básico, con más de 700 plazas; Grado Medio, con cerca de 1.500; y Grado Superior, que acumula el mayor número de vacantes con 3.700. La oferta educativa en la región abarca un total de 168 titulaciones distintas, pertenecientes a 22 familias profesionales, que se imparten en 177 centros públicos, precisó el Gobierno autonómico.