Hamás califica la masacre de 2023 en Israel como un "glorioso día", pese a la condena internacional y las negociaciones en curso
A dos años del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 muertos en Israel y marcó el inicio de una guerra devastadora en Gaza, el grupo terrorista Hamás conmemoró la fecha, calificándola como un "glorioso día de éxito" para los palestinos y una "respuesta histórica" frente a la ocupación israelí, pese a la condena internacional.
El segundo aniversario coincide con un momento clave en el conflicto: las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, mediadas por Egipto, Catar y Estados Unidos, bajo un plan de paz impulsado por el presidente Donald Trump. Aunque ambos bandos aseguran estar dispuestos a dialogar, las posiciones siguen alejadas, especialmente en torno a la administración de Gaza y la liberación de los rehenes.
Hamás reivindica ataque a Israel a 2023 pese a condena internacional
Durante la conmemoración, Hamás reivindicó el ataque del 7 de octubre como un "punto de inflexión significativo" en la historia palestina y aseguró que "la batalla continúa", pese a la condena internacional y las negociaciones en curso. "El enemigo sigue con su guerra brutal contra el pueblo palestino, que se mantiene firme, y continúa con sus masacres contra civiles inocentes, mientras el mundo guarda silencio y los países árabes los abandonan de una manera sin precedentes", dijo en un comunicado difundido por medios palestinos.
La organización recordó además a varios de sus líderes abatidos durante la guerra, entre ellos Yahya Sinwar, Saleh al-Arouri y Mohammed Deif, y al histórico jefe de Hezbolá, Hasán Nasralá, quien murió en 2024 en un bombardeo israelí en Beirut. "Dos años y la bandera de nuestro pueblo no ha caído", afirmó el grupo.
PUEDES VER: ¿Qué negocian Israel y Hamás en Egipto? Las condiciones claves que definirían el acuerdo para la paz en Gaza
Conmemoración de Israel inició a la hora que Hamás atacó en 2023
En Israel, los actos de recuerdo comenzaron a las 06.29 de la mañana, la hora exacta en que Hamás los atacó hace dos años. Familias de las víctimas y sobrevivientes guardaron un minuto de silencio en el sitio del festival Nova, donde murieron más de 370 personas. "Estoy aquí para estar con ella, porque fue la última vez que estuvo viva", expresó Orit Baron, madre de una joven asesinada ese día, mientras se escuchaban explosiones a lo lejos procedentes de Gaza, según AFP.
Durante la jornada, también se realizaron homenajes en Tel Aviv, en la llamada plaza de los Rehenes, epicentro de la movilización para exigir la liberación de los cautivos que aún permanecen en poder de Hamás. El ataque del 7 de octubre, considerado el más mortífero en la historia de Israel, dejó 1.219 fallecidos y 251 rehenes. La ofensiva israelí en represalia causó más de 67.000 muertos en Gaza, según datos del Ministerio de Salud del enclave, cifras consideradas confiables por la ONU.
¿Cómo van las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en Egipto?
Las conversaciones se desarrollan en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij bajo estrictas medidas de seguridad. Según fuentes palestinas, citadas por la agencia EFE, Hamás habría aceptado entregar sus armas a un comité egipcio-palestino y permitir la entrada de fuerzas de seguridad palestinas entrenadas en Egipto y Jordania. Sin embargo, el grupo rechaza que Gaza sea administrada por un comité internacional o por el exprimer ministro británico Tony Blair, a quien solo aceptaría en un rol de supervisión remota.
El plan de paz propuesto por Trump contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de los 48 rehenes israelíes que Hamás aún mantiene (vivos y muertos) a cambio de cientos de prisioneros palestinos, y la eventual desmilitarización del enclave. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, retrasó la llegada de su delegación a Egipto hasta el miércoles, cuando también se sumarán el enviado especial estadounidense Steve Witkoff y el asesor Jared Kushner.
Qatar aseguró que las conversaciones avanzan "de manera positiva" y que los resultados podrían conocerse "en los próximos días".