ru24.pro
World News
Октябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Comité de Lucha de Machu Picchu advierten que irían a un nuevo paro en Cusco por incumplimiento de acuerdos

0

El Comité de Lucha de Machu Picchu advirtió que se evalúa realizar un nuevo paro en Cusco debido al incumplimiento de los acuerdos que permitirían el ingreso de nuevos buses al servicio turístico desde Aguas Calientes hasta la ciudadela inca. Ante ello, la comunidad se ha autoconvocado para levantar la tregua establecida tras una mesa de diálogo con las autoridades.

Como se recuerda, el 20 de septiembre la población participó en una mesa de diálogo con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), autoridades locales, empresarios y sociedad civil, donde se levantó la medida de fuerza iniciada el 14 de septiembre. La protesta surgió por la concesión que por más de tres décadas ha mantenido la empresa Consettur para operar la ruta de buses entre el pueblo de Machu Picchu y la ciudadela inca, en la ruta Hiram Bingham.

PUEDES VER: Ministerio de Cultura anuncia medidas ante casos de racismo en el fútbol

Comunidades denuncian trabas para el ingreso de nuevos buses

Daniel Estombelo, secretario general del Sitracas (Sindicato de Trabajadores CAS de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco), expresó que las comunidades planean una nueva paralización. “San Antonio de Torontoy ha pagado para que puedan ingresar vehículos y salgan los de Consettur, pero en este momento no están cumpliendo, bajo el pretexto de que tienen problemas internos”, señaló a Exitosa.

Además, explicó que el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) envió un documento indicando que, mientras no se retiren los vehículos de Machu Picchu, no podrán ingresar nuevos, lo que consideró un obstáculo. “Por eso las comunidades se están volviendo a autoconvocar. Los únicos responsables del perjuicio a nuestro turismo serán Sernanp, PeruRail y Consettur”, enfatizó.

PUEDES VER: Caravanas de buses de La 50, El Rápido y Lipetsa toman las calles contra la extorsión y se dirigen hacia el Centro de Lima

Asimismo, informó que se tomará una decisión tras una reunión multisectorial programada entre el 6 y 7 de octubre, en la que participarán todas las comunidades. Se espera que el miércoles 8 de octubre se anuncien los detalles sobre la posible movilización.