Finlandia sorprende al restringir el uso de celulares en escuelas tras caer en el ranking de educación de la OCDE
Las escuelas de Finlandia reiniciarán sus clases con una medida que reforma la manera en la que se desarrollaban las clases en los colegios. Este viernes entró en vigor una nueva legislación que prohíbe el uso de celulares durante las clases. Desde este mes, solo podrán usarlos con fines pedagógicos o por razones de salud, siempre y cuando el docente haya dado autorización.
Finlandia, un país reconocido por años por su calidad educativa, cayó posiciones en el ranking del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organización que evalúa las competencias en matemáticas, lectura y ciencias naturales en menores de 15 años. Según The Thomas B. Fordham Institute, Finlandia pasó de ser el país número 1 en matemática en el 2006 a ocupar el puesto número 20. En lectura, descendió hasta la posición 14.
Finlandia limita el uso de celulares para mejorar la calidad de la educación
De acuerdo con el último informe de la OCDE del 2022, el 41% de los estudiantes de Finlandia revelaron que la exposición a las pantallas los distraía en todas o en algunas clases. Los legisladores afirmaron a finales de abril de este año que los factores que impulsaron esta nueva medida son el bienestar de los estudiantes y la calidad de su entorno.
Los centros educativos podrán organizar la aplicación de esta nueva norma. Según la cadena Yle, la escuela Varkaus les pedirá a sus 700 alumnos que dejen los celulares en los casilleros o mochilas durante toda la jornada escolar. Están incluidos los recreos. En Tampere, los alumnos podrán usar el celular durante las pausas cuando están afuera del edificio.
PUEDES VER: Muere Daniel Divinsky, editor de ‘Mafalda’ y referente de la cultura argentina, a los 83 años
Otros países del mundo que restringen el uso de los celulares en el mundo
De acuerdo con el World Economic Forum, en Bélgica, Francia y el Reino Unido retirar los celulares mejoró la calidad del aprendizaje. En Bélgica, la prohibición es para las escuelas primarias; en Francia existe una ley nacional desde el 2018 que prohíbe el uso de celulares para alumnos de primaria y secundaria, y en el Reino Unido, la decisión de usar o no los celulares recae en los colegios o autoridades locales.
Un informe de la UNESCO en el 2023 recomendó prohibir el uso de los celulares para evitar que distraigan a los alumnos y perjudiquen el flujo de las clases. También indican que desde la pandemia se produjo un incremento del uso de tecnología en las aulas. "Un poco de tecnología puede servir de apoyo al aprendizaje en algunos contextos, pero no cuando se utiliza en exceso o de forma inadecuada", afirmó la UNESCO.
Además de que la educación se deteriora, el uso de los celulares afecta el contacto humano. De hecho, el filósofo Byung Chul-Han sostiene que la hipercomunicación digital está marcada por relaciones virtuales que no generan vínculos auténticos. "La hipercomunicación actual solo establece contactos, pero destruye relaciones. Elimina la distancia, pero al mismo tiempo destruye la cercanía y la amistad", aseveró durante una entrevista difundida por la página de Cultura Inquieta.