Científicos logran observar a la Antártida sin hielo y lo que revela debajo es aterrador
La capa de hielo que cubre la Antártida ocultaba un paisaje que muchos solo imaginábamos. Sin embargo, los científicos de la British Antarctic Survey publicaron su Bedmap3, el mapa más detallado y preciso con el relieve oculto del continente. La investigación se basó en décadas de datos recogidos mediante radares geológicos, mediciones de gravedad y reflexión sísmica, lo que revela su geografía bajo el hielo.
La Antártida, sin sus 27 millones de kilómetros cúbicos de hielo, presenta un terreno accidentado con profundos valles y cadenas montañosas, según el mapeo. Los expertos sugieren que si esa espesa masa glaciar desapareciera, debido al cambio climático, el nivel del mar se incrementaría de manera alarmante.
¿Cómo es la Antártida sin su hielo?
El Bedmap3 de los expertos, nos revela la estructura geológica de la Antártida. Donde destacan regiones como la península antártica, las Montañas Transantárticas y vastas extensiones de la Antártida Oriental. En estas zonas se ha identificado valles profundos y formaciones rocosas de gran altura que antes eran desconocidas.
Los investigadores confirmaron que la base rocosa de la Antártida se encuentra en gran parte bajo el nivel del mar, lo que hace que la incursión de aguas oceánicas cálidas sea una amenaza real para la estabilidad del continente helado. Estos datos también ayudan a saber cómo se mueve el hielo en la Antártida y cómo influye el suelo que hay debajo, algo muy importante para que las plataformas de hielo no se rompan ni se derritan rápido.
Científicos encuentran una Antártida vulnerable
Los investigadores también descubrieron que la capa de hielo es más espesa de lo que se creía, con un promedio de casi dos kilómetros de grosor. En algunas áreas, como la Antártida Occidental, el hielo se extiende hasta profundidades aún mayores, lo que afecta la circulación oceánica y el equilibrio climático global.
"En general, ha quedado claro que la capa de hielo de la Antártida es más gruesa de lo que pensábamos en un principio y que tiene un mayor volumen de hielo, que está asentado sobre un lecho rocoso por debajo del nivel del mar", explica en el reporte el cartógrafo Peter Fretwell.
"Esto hace que el hielo corra un mayor riesgo de derretirse debido a la incursión de agua oceánica cálida que se está produciendo en los márgenes del continente. Lo que Bedmap3 nos está mostrando es que tenemos una Antártida ligeramente más vulnerable de lo que pensábamos", concluye el experto.