ru24.pro
World News
Июль
2025

Los científicos confirman de cuál de los padres obtienen la inteligencia los niños

0

La pregunta sobre si los niños heredan su inteligencia de la madre o del padre ha sido motivo de debate tanto en el ámbito científico como en el popular. Según los estudios finales de la Medical Research Council, los genes vinculados a la inteligencia son heredados, en mayor medida, de la mamá.

El hallazgo se basan en el funcionamiento de los llamados “genes condicionados”, los cuales actúan de forma distinta según su origen parental. A través de estudios realizados en animales y complementados con análisis en humanos, se ha logrado demostrar que ciertos genes asociados a funciones cognitivas se activan únicamente cuando proceden de la madre.

PUEDES VER: El joven que duró 11 días sin dormir y los terribles efectos que sufrió en el experimento real del sueño

¿Cómo se realizó el hallazgo genético?

Según el artículo publicad por la revista Psychology Spot, los expertos analizaron durante más de una década a 12.686 personas, de entre 14 y 22 años. Los resultados mostraron que el coeficiente intelectual de los participantes variaba, en promedio, solo 15 puntos respecto al de sus madres, lo que sugiere una fuerte correlación hereditaria.

La Universidad de Cambridge también aportó evidencia al respecto. En 1984, sus investigadores realizaron experimentos con embriones de ratones genéticamente modificados. Aquellos con una mayor carga genética materna desarrollaron cerebros más grandes y cuerpos más pequeños. En contraste, los que presentaban más material genético paterno mostraron el efecto opuesto: cerebros pequeños y cuerpos más grandes.

PUEDES VER: Geólogos revelan mediante investigación científica la existencia de una 'superpluma' que está partiendo África en dos

¿Cuál es el papel de los cromosomas en la inteligencia?

La clave de esta diferencia genética se encuentra en los cromosomas sexuales. Las mujeres poseen dos cromosomas X (XX), mientras que los hombres cuentan con uno X y uno Y (XY). Dado que la inteligencia está principalmente ligada al cromosoma X, los hijos tienen una probabilidad duplicada de heredar características intelectuales de la madre.

El genetista Robert Lehrke argumentó que muchos genes asociados al desarrollo cognitivo se localizan precisamente en el cromosoma X. Esto explicaría, en parte, por qué los trastornos mentales vinculados al desarrollo intelectual son más frecuentes en los varones. Además, estudios realizados por el Instituto de Genética Humana de la Universidad de Ulm, en Alemania, identificaron múltiples genes asociados al funcionamiento cerebral dentro de este cromosoma.

¿Existen otros factores?

Más allá de la genética, el entorno desempeña un papel esencial en la formación intelectual. Investigadores de la Universidad de Minnesota descubrieron que el vínculo afectivo entre madre e hijo influye significativamente en el desarrollo cognitivo. Los niños con apego seguro desde la infancia muestran mayor capacidad de resolución de problemas y perseverancia.

Asimismo, un estudio de la Universidad de Washington reveló que aquellos niños criados por madres emocionalmente disponibles y atentas presentaban, a los 13 años, un hipocampo un 10 % más desarrollado. Esta región cerebral está directamente relacionada con la memoria, el aprendizaje y la respuesta al estrés.