Trump anuncia extensión en los aranceles a México tras conversación con Sheinbaum: "Se mantendrá la cooperación en la frontera"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvieron una "conversación telefónica muy fructífera" este jueves 31 de julio, en la que acordaron extender durante 90 días más los aranceles a México
"Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior", informó Trump a través de un comunicado en su red social Truth Social. Este acuerdo mantiene los impuestos del 25% al fentanilo y a los automóviles, así como un 50% al acero, aluminio y cobre.
El republicano resaltó que transcurrido ese plazo se volverán a reunir con el objetivo de "firmar un acuerdo comercial". En la reunión entre ambos jefes de Estado, también estuvieron presentes altos funcionarios del gobierno de Trump, como el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Estado, Marco Rubio.
¿México eliminará las barreras comerciales no arancelarias con EE.UU.?
Donald Trump comunicó que en la conversación mantenida con la mandataria de México, Claudia Sheinbaum, "se comprometió" a eliminar de inmediato las barreras comerciales no arancelarias.
En el encuentro telefónico también discutieron temas relacionados con la seguridad fronteriza, control del narcotráfico y la inmigración ilegal. "Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos", enfatizó Trump.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre el "nuevo acuerdo" con Donald Trump?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la información brindada por su similar estadounidense, resaltando que la conversación telefónica entre ambos fue "muy buena". "Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo", escribió Sheinbaum en su cuenta de X.
La mandataria informó que en la reunión se encontró acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.