ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

Amplían el eje turístico del Corral de Don Diego con obras en la calle Tornerías y la plaza Mayor de Toledo

0
Abc.es 
Es un proyecto para dar continuidad a las inversiones realizadas en el entorno del Corral de Don Diego en los últimos años y una apuesta decidida por diversificar el turismo hacia otros núcleos patrimoniales del Casco Histórico. Con esta idea, que surgió en el seno del Consorcio de la Ciudad de Toledo en marzo de 2021 con la llegada del nuevo gerente, Jesús Corroto, el Ayuntamiento inicia hoy las obras en la calle Tornerías. Como explicaba a ABC la concejala de Obras y Servicios, Loreto Molina, la renovación del pavimento de la calle Tornerías se va a ejecutar como un proyecto de zanja única, es decir, lo van a asumir tres empresas que prestan servicios al Ayuntamiento, como la adjudicataria del agua, Tagus, junto a la distribuidora de gas natural Nedgia, e Iberdrola. Gracias a esta fórmula, la calle Tornerías lucirá en los próximos meses una imagen renovada con coste cero para las arcas municipales, a excepción del material, como los adoquines, que el Ayuntamiento ha adquirido mediante un contrato menor . Aunque el grueso de las obras comienza hoy, estas semanas los operarios han llevado a cabo la conexión aérea del suministro del agua corriente , ya que uno de los fines de esta inversión es precisamente la renovación de la canalización de los servicios públicos de abastecimiento. «Lo primero que hicimos fue avisar puerta a puerta a los comercios de la calle en una visita con el alcalde», comentaba la responsable municipal de Obras, convencida de que las molestias que se puedan llegar a ocasionar durante el proyecto no son nada, si se tiene en cuenta el resultado final de la obra. El objetivo es unificar el pavimento de Tornerías con el adoquinado que se ha instalado ya en otras vías del barrio antiguo, como la calle Comercio, la calle de la Plata o las plazas de San Vicente y Tendillas. Una serie de inversiones impulsadas en la anterior legislatura por la hoy ex alcaldesa y delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. Ahora, Carlos Velázquez ha cogido el testigo y en vez de deshacer ha apostado por continuar con un proyecto que es positivo para la ciudad y, en concreto, para el Casco Histórico, rematando lo que quedó pendientes tras las elecciones de 2023, como la gran reforma del mercado municipal de abastos de la plaza Mayor, junto al Teatro de Rojas, en materia de eficiencia energética y sostenibilidad. Una inversión impulsada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través de los Fondos Europeos Next Generation , entre otros proyectos, como el pabellón deportivo de la Escuela de Gimnasia. De otro lado, el concejal de Turismo, José Manuel Velasco, avanzaba que la idea es que una vez finalicen las obras de la calle Tornerías comience el proyecto de remodelación de la plaza Mayor , un espacio que seguirá el mismo criterio estético que el empleado en el Corral de Don Diego con el fin de diversificar los flujos turísticos y aliviar el itinerario Zocodover-Comercio-Catedral. Este proyecto parte de las propuestas que el Consorcio de la Ciudad de Toledo guarda en sus cajones a la espera de financiación. «Será un proyecto más de los fondos europeos para hacer de este núcleo un barrio de la artesanía y convertirlo en un nuevo eje turístico», comentaba Velasco. En estos momentos el proyecto se encuentra en redacción, tanto de los pliegos técnicos como administrativos, si bien la idea base existe desde hace años en el Consorcio . El edil de Turismo aseguraba que el Ayuntamiento publicará el anuncio de licitación de estas nuevas obras «cuanto antes» para que las empresas interesas puedan concurrir y la actuación dé continuidad a la de Tornerías. «La idea es mejorar la zona, con un nuevo itinerario, hacer de la plaza Mayor un espacio más moderno que ponga en valor una zona más del Casco Histórico que ahora presenta cierta imagen de abandono», señalaba el edil.