En Venezuela hay que negociar y votar
Caracas.- El jefe de campaña electoral del chavismo, Jorge Rodríguez, dijo ayer que la abstención “es un fantasma”, y aseguró, con motivo de las votaciones para alcaldes y concejos municipales, que la participación en Venezuela es motivo de envidia por parte de “algunos países”.
En tanto, el exgobernador opositor venezolano Manuel Rosales señaló ayer, tras participar en las elecciones de alcaldes y concejos locales, que en el país no hay otro camino que negociar y buscar el voto para salir, dijo, de la crisis política. “Aquí no hay otro camino que negociar, buscar el voto, buscar un acuerdo democrático y sacar a este país de esta desgracia”.
De manera simultánea a esta elección, en la que se convocaron a votar unos 21,52 millones de ciudadanos, se ha llevado a cabo una votación para escoger unos proyectos comunitarios destinados a la juventud que serán financiados por el Estado, proceso en el que pueden participar los venezolanos a partir de los 15 años.
En total, los venezolanos sufragaron ayer para escoger 2.806 cargos -335 alcaldes y 2.471 concejales- y 5.336 proyectos para los jóvenes.
Estas elecciones se celebran dos meses después de los comicios regionales y legislativos del 25 de mayo, en los que el CNE proclamó ganador al chavismo en 23 de las 24 gobernaciones.
Los resultados finales se darán a conocer hoy.
The post En Venezuela hay que negociar y votar appeared first on El Día.