ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

AFP Integra usa Yape para captar inversión de jóvenes: el 60% de aportes viene de menores de 30 años

0

A menos de un mes del lanzamiento de su funcionalidad para realizar aportes voluntarios mediante Yape, AFP Integra registra 750 operaciones a través de esta billetera digital. La funcionalidad apunta a ofrecer un canal accesible para que los afiliados puedan invertir desde S/1, sin plazos de permanencia ni montos periódicos.

La opción permite realizar depósitos voluntarios a fondos previsionales directamente desde la plataforma de Yape, previo registro en la web de AFP Integra. El aporte puede destinarse a una cuenta con fin previsional —retirable únicamente al momento de la jubilación— o sin fin previsional, lo cual permite su retiro en cualquier momento.

PUEDES VER: ¿Alquilas un departamento? Desde el 2026 cambian las reglas para el pago del impuesto a la renta en favor de arrendatarios

El objetivo es ofrecer una alternativa para quienes deseen empezar a invertir, ya sea con fines previsionales o simplemente para objetivos personales.

"Hemos crecido cada año 6% en monto de aporte voluntario. La iniciativa de Yape tiene que ver más con ayudar al hábito de ahorro en una plataforma de fácil acceso. Los aportes van desde S/1 hasta S/2.000. Cada uno lo puede configurar, detalló Diego Caro, vicepresidente de Comercial, Analytics, Clientes y Marketing de AFP Integra, a La República.

PUEDES VER: De liderar el megapuerto de Chancay a dirigir Apucorp: los planes del holding minero con apuesta en infraestructura

”Al ser de lo mas cotidiano, está a la mano. El hábito (de ahorrar) se construye de a pocos. Hemos tenido una reacción bastante interesante", agregó.

Perfil del afiliado de AFP en Yape

Según cifras de la administradora compartidas a este diario, el 60% de quienes han realizado aportes voluntarios vía Yape tiene 30 años o menos, y dentro de ese grupo, el 40% son menores de 25 años. Este comportamiento hace ver a las billeteras digitales como canales de inversión entre los segmentos más jóvenes.

"Nos da luces del alto potencial de la herramienta entre los segmentos más jóvenes, quienes ya muestran una afinidad natural con el uso de billeteras digitales como Yape", sostuvo el ejecutivo.

En cuanto a la distribución territorial, el 50,6% de los aportes proviene de Lima y Callao, mientras que regiones del norte como Lambayeque, Piura y La Libertad concentran otro 20% del total. En términos de género, siete de cada 10 operaciones fueron realizadas por varones.

"La meta con Yape, más que el monto, tiene que ver con el número de yapeos (volumen). Buscamos principalmente generar hábito, y esto genera recurrencia", dijo Caro.

PUEDES VER: Las AFP con luz verde para invertir más fondos de afiliados en el extranjero: nuevo tope sube a 80%

Yape con AFP: Rentabilidad

Los aportes voluntarios se depositan en una cuenta distinta a la obligatoria y pueden ser asignados a cualquiera de los fondos previsionales que existen (1, 2 o 3), dependiendo del perfil de riesgo del usuario. Solo el fondo 0 —de riesgo bajo— está restringido a personas en edad de jubilación.

Entre los fondos más elegidos se encuentra el fondo 2, orientado a un horizonte de mediano plazo. Según datos de AFP Integra, este fondo obtuvo una rentabilidad promedio anual de 5,64% entre junio de 2020 y junio de 2025, aunque la administradora recuerda que la rentabilidad es variable y se mide de manera efectiva en periodos largos.

“A diferencia de una cuenta de ahorros en un banco, lo que ofrece una AFP es la administración de un portafolio diversificado con activos nacionales e internacionales, pensado para objetivos de inversión a mediano plazo”, explicó el ejecutivo.

En ese sentido, la opción sin fin previsional también ha sido utilizada como mecanismo de ahorro flexible, para metas específicas o incluso para fondos de emergencia.

Según remarca Caro, las 750 operaciones durant el mes de julio es una señal positiva. Por ello, como meta proyectada buscan alcanzar 7.500 operaciones mensuales hacia el cierre del primer año.

PUEDES VER: Desde agosto, bancos en Perú serán sancionados si no corrigen a tiempo errores en reportes de deudas de clientes

Actualmente, AFP Integra observa dos grandes fuentes de aportes voluntarios: jóvenes que recién se incorporan al sistema financiero formal, y jubilados que, tras retirar el 95,5% de su fondo, deciden mantener ese capital en una cuenta de inversión dentro de la misma AFP.

“Uno de cada cinco afiliados que opta por el retiro total deja ese dinero con nosotros, en calidad de aporte voluntario. Es una señal de que el producto también es valorado como instrumento de inversión después de la jubilación”, apuntó.

Competencia

Prima AFP también permite aportes voluntarios vía Yape, aunque se ha centrado en la jubilación y la protección previsional, a diferencia de Integra que incluye el elemento de retirar el dinero en cualquier momento.

Según la AFP, la diferencia con lo que ofrecen algunos bancos como depósitos a plazo, radica en que las cuentas previsionales están vinculadas a estrategias de inversión diversificadas, frente a las tasas fijas y restringidas de los depósitos tradicionales.