Italiana se sorprende por los hábitos de limpieza que hay en Latinoamérica y no en su país: "Huelen bien"
Una influencer italiana generó controversia en TikTok tras compartir su experiencia sobre la cultura de limpieza de Colombia. Durante su estadía de seis meses en el país sudamericano, quedó fascinada por la importancia que le dan al aseo personal.
En su experiencia viviendo en Canadá y su país natal, Italia, la creadora destacó que muchas rutinas comunes en Colombia no son habituales en otras partes del mundo. El video viral desató miles de reacciones y generó un debate en la red social china.
PUEDES VER: Dos amigos argentinos se mudan a España y forman una familia sin ser pareja: "Somos copadres"
Italiana destaca la cultura de limpieza de Colombia y es viral en TikTok
Sari, una influencer italiana, contó en su cuenta de TikTok, las prácticas de limpieza que implementan los colombianos no suele replicarse en otros países del mundo.
Durante los seis meses que estuvo en Colombia, la creadora de contenido notó un patrón que le llamó la atención: la prioridad con el aseo. "En Colombia la gente huele bien, usan talco todos los días, se preocupan por las uñas, la ropa, los zapatos... siempre están impecables", declaró en su video.
Sari aseguró que, para ella, lo normal es bañarse entre dos y tres veces al día, cepillarse los dientes varias veces y mantener un alto nivel de higiene personal. En Colombia, encontró que estas costumbres no solo se normalizan, sino que se refuerzan desde la infancia.
"Vi a muchas madres revisando a sus hijos antes de ir al colegio: que el pelo esté limpio, que las uñas cortadas y que huelan bien", relató.
Al comparar esta realidad con lo que vive en Canadá, su país de residencia actual, o incluso Italia, su tierra natal, resaltó que estas rutinas no son tan comunes. Incluso mencionó que conoce familias donde los niños son los únicos que se presentan aseados en los centros educativos.
Otro aspecto que Sari no dejó pasar fue la importancia que los colombianos le dan a la salud dental. Para ella, muchos países europeos se justifica el descuido bucal con el alto costo de los tratamientos odontológicos. Sin embargo, Colombia tiene una cultura dental constante.
"Me sorprendió cómo allá la gente piensa que si tienes los dientes mal cuidado es porque prefiere gastar en ropa de marca y no en ti mismo", comentó. Esta mentalidad, que prioriza el bienestar físico sobre las apariencias mentales, le pareció ejemplar y digna de ser replicada.
Italiana señala que cultura de aseo de Colombia debe ser replicada en Europa
La influencer no ocultó su admiración por los hábitos colombianos relacionados con la limpieza. Afirmó ser una verdadera fanática del enfoque que tiene el país hacia el autocuidado diario y considera que muchas de estas prácticas deberían adoptarse en otros lugares del mundo.
"No se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien contigo mismo", explicó.
Su video generó miles de reacciones en TikTok, donde muchos usuarios colombianos se sintieron identificados con su percepción. Algunos comentaron con humor que el país existe el temor cultural de morir “y que alguien vea que tienes las medias rotas”.
Otros señalaron que vivir en el exterior puede ser un verdadero choque, especialmente para quienes están acostumbrados a ducharse sin falta antes de salir, sin importar la hora o la ocasión.