ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

Pataz: 41 detenidos, 45 armas incautadas y 158 bocaminas y socavones destruidos

0

Pataz fue escenario de otro operativo del Comando Unificado contra la infraestructura de las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal, lucha que ha dejado, hasta el momento, 41 detenidos, 45 armas y 12.000 municiones confiscadas, así como 158 bocaminas, socavones, campamentos y equipamiento destruidos.

Las 23 operaciones Lobo, Alfil, Avatar I, Cueva, Anya, Apocalipsis I y II, Yunahuma, Armagedón I y II, Holocausto I y II, Amanecer, Rayo, Rumimaki, Excalibur I, II y III, Trueno, Calcuchimac, Centinela, Relámpago I y II, ejecutadas entre el 12 de mayo y el 26 de julio, significaron pérdidas por S/ 190 millones 588 mil 031 a las mafias que operan en esa región de La Libertad.

Asimismo, las fuerzas armadas y la Policía han ejecutado más de mil acciones militares (en solo 60 días del estado de emergencia), recuperando así el control territorial de una zona golpeada por la minería ilegal y el crimen organizado.

PUEDES VER: En Pataz existen 450 socavones ilegales de oro identificados

“Gracias a un esfuerzo articulado se está neutralizando a estas redes criminales”, detalló el general EP David Ojeda, al mando del Comando Unificado Pataz.

El oficial del Ejército explicó que se han establecido tres puntos de control de acceso en Pataz, donde se han instalado -aparte de las Fuerzas Armadas y la PNP (Dinoes, Grecco, la Policía de Ambiente) elementos de otras instituciones del Estado, como el Ministerio de Energía y Minas, Sucamec, Sunat, Sutran, la Fiscalía de Medio Ambiente, la Dirección General de Medio Ambiente y la Dirección General de Energía y Minas del Gobierno Regional de la Libertad.

La última operación, Relámpago II, se desarrolló en el sector Marleny de la comunidad Cedro. Previamente se había realizado la operación Relámpago I. La primera representó un golpe a las estructuras logísticas de la minería ilegal, al permitir la interdicción de diversos bienes e insumos valorizados en S/27 mil 450, los cuales eran utilizados directamente en el procesamiento ilegal de minerales en la zona.

PUEDES VER: Pataz: Liberan a minero secuestrado y desarticulan red criminal vinculada a Los Pulpos

Entre el material incautado figuran equipos de protección como cascos de seguridad, una bomba de succión, una carpa tipo jefe, herramientas diversas, además de componentes logísticos como cable eléctrico vulcanizado, mangueras de jebe y mil sacos de polietileno vacíos.

La operación fue ejecutada de manera conjunta por efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y representantes del Ministerio de Energía y Minas.

“Con esta segunda operación, el Comando Unificado ha logrado causar, en menos de una semana, pérdidas económicas por más de S/827 mil 450 a las organizaciones criminales que operan en esta zona, debilitando su capacidad logística y operativa.