ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
30
31

De tapas por España: las 5 mejores tapas típicas de los bares de Navarra

0

Sumérgete en los sabores tradicionales de Baleares con estas tapas irresistibles

De tapas por España: las 5 mejores tapas típicas de los bares de La Rioja

Las tapas son una de las mejores formas de adentrarse en la cultura culinaria de cualquier región de España, y Navarra no es la excepción. En esta región, las tapas no solo son un plato para acompañar una bebida, sino una auténtica muestra de la historia gastronómica local. Los bares de Navarra ofrecen una combinación única de sabores tradicionales y recetas que han perdurado a lo largo de los siglos.

A continuación, te presentamos las 5 mejores tapas típicas que no puedes dejar de probar en Navarra. Desde los clásicos con una vuelta de tuerca hasta los platos más tradicionales, estas tapas te invitarán a disfrutar de lo mejor de la gastronomía navarra.

1.Moscovita (El Temple)

Comenzamos con un pincho clásico de Pamplona. Se trata de la especialidad del bar El Temple, ubicado en el Casco Viejo de la capital. Un local de toda la vida, conocido por los pamploneses y pamplonesas por su cocina casera. Solo con pasar escasos minutos dentro del establecimiento escucharás repetidas veces el nombre de lo más demandado por los clientes: «El Moscovita». Un frito de huevo, jamón serrano y queso. A simple vista sencillo, pero su sabor es… ¡espectacular!

2.Erizo (Bar Gaucho)

En un enclave privilegiado entre la Plaza del Castillo y la famosa calle Estafeta, el Bar Gaucho reforma la cocina tradicional dándole una vuelta de tuerca. Está considerado un referente pamplonés de la alta cocina en miniatura. Podemos asegurar que cada pincho es una obra de arte. Entre sus especialidades, destaca el Erizo relleno con txapela de algas marinas. Este pincho está elaborado con aceite de oliva, ajo y algas marinas, lo que lo convierte en una combinación vanguardista ideal para los amantes del mar.

3.Ajoarriero de mi abuela (La Barra del Goloso)

La Barra del Goloso, ubicada en la calle Aoiz de Pamplona, rinde homenaje a la receta tradicional de la abuela de Bernardo Pérez, responsable del bar, con su Ajoarriero de mi abuela. Este guiso, galardonado en la XVIII Semana de la Cazuelica y el Vino de Navarra en 2019, es una mezcla de patata y bacalao, con torrezno de la piel del pescado, clara de huevo crujiente y yema de huevo emulsionada.

4.Capricho de Escombro (Bodegón Sarría)

Bodegón Sarría, en una de las calles más emblemáticas de Pamplona, destaca por su mollete tostado al momento y relleno de virutas ibéricas de jamón, chorizo y lomo, conocido como Escombro. Este pincho es un capricho indispensable para los amantes de los embutidos de calidad.

5.Tortilla de Patata (La Navarra)

Ubicado cerca de la Plaza de Toros, La Navarra es un local con una indiscutible fama entre los habitantes de Pamplona, especialmente por su Tortilla de Patata. Esta tortilla, jugosa, semicuajada y con un punto salado, se ha convertido en una de las tapas más famosas de la ciudad.