Tailandia cierra fronteras tras ataque aéreo contra Camboya en disputa territorial que dejó muertos y heridos
El conflicto fronterizo entre los países se acrecienta tras el bombardeo de Tailandia contra posiciones militares de Camboya. La Segunda Región de del Ejército tailandés confirmó que cazas F-16 destruyeron instalaciones militares de las Divisiones 8 y 9 del Ejército de Camboya. Bangkok confirmó el ataque por una respuesta a una agresión previa con disparos por parte de las tropas de Camboya. Sin embargo, Camboya acusa a Tailandia de disparar primero.
El conflicto entre Tailandia y Camboya tiene raíces políticas, culturales y coloniales que se remontan a más de un siglo. Ambos países comparten una frontera de 817 kilómetros y algunas zonas no fueron delimitadas con claridad. Entre 2008 y 2011, se produjeron enfrentamientos armados entre ambos países.
PUEDES VER: Avión con 49 personas a bordo se estrella en Rusia: reportan que no habría sobrevivientes
Once muertos en nuevos conflictos fronterizos entre Tailandia y Camboya
Se confirmó la muerte de 11 personas durante el estallido de las tensiones entre Tailandia y Camboya. El gobierno tailandés confirmó seis muertos; Camboya aún no hizo declaraciones públicas sobre la cifra exacta de sus víctimas. Los combates empezaron este jueves por la mañana cerca del antiguo templo de Ta Muen Thom, junto a la frontera entre la provincia de Tailandia, Surin, y la provincia de Camboya, Oddar Meanchey.
"¡Los F-16 han lanzado ataques! Los puestos militares camboyanos de las Divisiones 8 y 9 han sido destruidos", publicó la división militar de Tailandia en cuenta de Facebook. El ejército aseguró que seis soldados de Camboya se aproximaron a una base tailandesa armados y con lanzacohetes. Por otro lado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Camboya "condena en los términos más enérgicos posibles este acto imprudente y hostil de Tailandia" y pide que cesen las hostilidades.
Conflicto entre Tailandia y Camboya resurge por explosión de mina
Tailandia y Camboya redujeron sus relaciones diplomáticas desde el miércoles. Camboya retiró a su personal diplomático y expulsó al embajador de Tailandia. Asimismo, Tailandia cerró los pasos fronterizos con Camboya tras la explosión de una mina el miércoles, la cual dejó heridos a cinco soldados tailandeses; uno de ellos perdió una pierna.
Camboya niega la acusación de Tailandia sobre la implantación de minas en zonas que eran seguras pues "son zonas de antiguas guerras y disturbios", por lo cual, afirman que se tratarían de minas de conflictos pasados. Este conflicto limítrofe comenzó hace más de un siglo tras el fin de la ocupación de Francia en Camboya.
Camboya asegura que no cederá ante la presión y promete respuesta "decisiva"
El Ministerio de Defensa de Camboya calificó como "brutal, bárbara y violenta" el bombardeo de aviones F-16 en su territorio. Además, advirtió que "responderá de manera decisiva". En un comunicado oficial a través de Telegram, el gobierno de Camboya aseguró que respondió en legítima defensa para proteger la soberanía nacional.
“El Reino de Camboya reafirma su derecho soberano a proteger su integridad territorial y a su población, sin importar el costo”, manifestó el Ministerio de Defensa. También instó a la comunidad internacional a condenar la agresión y a exigir a Tailandia la retirada de sus fuerzas. Por su parte, el primer ministro camboyano, Hun Manet, afirmó que el gobierno y su pueblo están comprometidos con la defensa de la soberanía nacional.