ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25
26
27
28
29
30
31

China y la UE abogan por recomponer unas relaciones comerciales "en un punto crítico"

0

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abogó este jueves por "reequilibrar" una relación entre Pekín y Bruselas que ha llegado a su "punto de inflexión", durante la cumbre China-UE celebrada hoy en la capital china.

En su intervención inicial durante su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, Von der Leyen lamentó los "crecientes desequilibrios" en la relación de la Unión Europea (UE) con China a medida que "la cooperación entre ambos se ha profundizado", según un comunicado publicado por la Comisión Europea.

Acompañada en Pekín por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, la presidenta de la Comisión indicó que desde el establecimiento de relaciones entre la UE y China, de las que hoy se cumplen 50 años, "la cooperación ha crecido en profundidad y escala y tanto China como Europa han cambiado enormemente".

Von der Leyen aseveró que los europeos han "creado la UE y un Mercado Único de alrededor de 450 millones de personas", mientras China "se ha convertido en una potencia manufacturera y tecnológica, con 800 millones de personas saliendo de la pobreza".

"Es una transformación que ha impresionado e inspirado al mundo", aseguró y añadió: "Nuestra relación es una de las más importantes y trascendentales del mundo".

La presidenta de la Comisión Europea señaló que la UE "ha apoyado el desarrollo económico de China durante décadas y continúa haciéndolo", si bien lamentó "los desequilibrios" surgidos.

"Hemos llegado a un punto de inflexión. Reequilibrar nuestra relación bilateral es esencial", declaró y agregó que "para ser sostenibles, las relaciones deben ser mutuamente beneficiosas".

Von der Leyen recomendó que China y Europa "reconozcan sus preocupaciones y propongan soluciones reales".

Al mismo tiempo, destacó la "agenda positiva" de ambas partes en la protección del medio ambiente y subrayó el compromiso bilateral con el Acuerdo de París, del que Estados Unidos anunció su retirada este año.

Por su parte, Xi instó a que las relaciones entre China y la UE aporten "más estabilidad y certidumbre" en un contexto internacional "cambiante y complejo", según un comunicado de la Cancillería china.

Xi afirmó que la relación entre ambas partes se encuentra en un "punto crítico" y subrayó la necesidad de "respetarse mutuamente y buscar puntos en común".

Bruselas había avanzado que trasladaría a Pekín su malestar por las barreras al acceso al mercado chino, la falta de reciprocidad, el uso de tierras raras como herramienta de presión y las prácticas industriales de China que considera "injustas".

Los europeos indicaron que abordarían asimismo en la cumbre su preocupación por el desequilibrio comercial con China, que el Consejo Europeo ha calificado de “insostenible” y ha instado a corregir mediante una relación “justa y equilibrada”.

La UE adelantó asimismo que instaría a China a poner fin a cualquier tipo de apoyo a Rusia, país con el que Pekín ha reforzado sus lazos en los últimos tres años pese a la agresión rusa a Ucrania.