Aranceles de Trump ‘ponchan’ a Stellantis: Prevé pérdida de 2,680 mdd en primer semestre
La ‘factura’ de los aranceles de Donald Trump: Stellantis, el fabricante de vehículos Jeep y Ram, prevé una pérdida neta de 2 mil 680 millones de dólares en la primera mitad del año debido a las tarifas.
Stellantis proporcionó cifras financieras preliminares este lunes 21 de julio después de suspender la orientación financiera en abril debido a los aranceles ordenados por el presidente Donald Trump.
Stellantis detuvo la producción en plantas en Canadá y México en respuesta a un impuesto de 25 por ciento sobre los automóviles importados, y despidió temporalmente a 900 trabajadores en plantas en Michigan e Indiana.
La empresa espera aproximadamente 3 mil 840 millones de dólares en cargos netos antes de impuestos, principalmente relacionados con costos de cancelación de programas y deterioros de plataformas, reestructuración y el impacto neto de los costos relacionados con los estándares de emisiones.
Los fabricantes de automóviles han sido penalizados si el promedio de economía de combustible de su producción anual de vehículos excede un cierto nivel.
¿Cómo nació Stellantis y por qué es líder del sector automotriz?
Antonio Filosa asumió como CEO hace dos meses después de que Carlos Tavares renunció bajo presión el año pasado.
Stellantis, que fue creada a partir de la fusión en 2021 de la francesa Peugeot con la italo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles, es el cuarto mayor fabricante de automóviles del mundo. Tiene su sede en Países Bajos.
Stellantis publicará sus resultados financieros para la primera mitad del año el 29 de julio.
Trump firmó órdenes ejecutivas en abril para relajar algunos de sus aranceles de 25 por ciento sobre automóviles y piezas, un cambio significativo ya que los impuestos a la importación amenazaban con perjudicar a los fabricantes nacionales.
Los fabricantes de automóviles y los análisis independientes han indicado que los aranceles de Trump podrían aumentar los precios, reducir las ventas y hacer que la producción en Estados Unidos sea menos competitiva a nivel mundial.
El presidente presentó los cambios como un puente hacia que los fabricantes de automóviles trasladen más producción a Estados Unidos.
Los aranceles ordenados por Trump están afectando a todo el sector automotriz, que envía vehículos y piezas a través de las fronteras norte y sur de Estados Unidos repetidamente mientras se ensamblan.
El Centro de Investigación Automotriz explicó que un arancel uniforme del 2 por ciento sobre todos los socios comerciales tendría un costo adicional de 107 mil 700 millones de dólares para todos los fabricantes de automóviles en Estados Unidos y un costo adicional de 41 mil 900 millones de dólares para los Tres Grandes de Detroit: Stellantis, General Motors y Ford.