No solo roedores: Contraloría revela hasta 10 deficiencias en programa de Vaso de Leche bajo gestión de alcalde Franco Vidal en Ate
La gestión del alcalde de Ate, Franco Vidal, ha sido cuestionada tras un informe realizado por la Controlaría General de La República del Perú, en donde se expone hasta 10 deficiencias encontradas en el Proceso de Gestión del Programa del Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Ate.
De acuerdo con el informe, publicado el pasado 25 de marzo, se encontraron problemas en el proceso de distribución, retraso en la adquisición de insumos, productor alimenticios del Programa Vaso de Leche deteriorados, entre otros.
Contraloría detecta 10 deficiencias en el programa Vaso de Leche en Ate
Cabe resaltar que el programa tiene más de seis millones de soles asignados para su funcionamiento. No obstante, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) precisó que no se ha ejecutado la totalidad de dicho presupuesto. Por ello, esto ha representado una preocupación para las madres de familia afectadas. A continuación te detallamos la lista completa de las deficiencias detectadas por la Contraloría.
Carga, descarga y distribución de insumos en deficiencia
La Contraloría constató el pasado 12 de marzo que en el proceso de distribución de los productos alimenticios del Programa Vaso de Leche-Ruta 4 las cajas de Leche Evaporada Entera y Mezcla de Hojuela con Harina Precocidas son colocadas directamente en el piso del camión.
Además, señalan que los productos son entregados en plena calle y no dentro de un local. Incluso, son colocados sobre la vereda en contacto directo con el suelo, expuesto a agentes contaminantes y el riesgo de hurto.
No se garantiza la entrega efectiva de los insumos adquiridos
La subgerencia de Programas Sociales y participación vecinal emplea el documento denominado "Guía de entrega". De acuerdo con la Contraloría, esto no consigna la descripción literal de productos adquiridos y entregados. Es decir, advierten que no se acredita ni garantiza la entrega efectiva de los insumos adquiridos para la población beneficiaria del Programa del Vaso de Leche en Ate.
Retraso en la adquisición de insumos para el programa Vaso de Leche
El informe advierte que el Plan Anual de Contrataciones de la Municipalidad de Ate, programada entre otros procesos, la Licitación Pública para la "Adquisición de Insumos del Programa de Vaso de Leche del Distrito de Ate" durante el mes de febrero, tiene un valor estimado de S/6.556.628.
No obstante, la revisión de Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), registra un monto acumulado de S/1.639.158, el mismo que no se habría estado ejecutando hasta la fecha de la publicación del informe de la Contraloría.
PUEDES VER: Asaltan Plaza Vea en Ate: delincuentes perforaron pared de supermercado tras acceder por el techo
Vencimiento del alquiler del local para el almacén de productos alimenticios del programa
La Comisión de Control se apersonó a las instalaciones del Almacén de la Subgerencia de Programas Sociales y Participación Vecinal para realizar la verificación del proceso de almacenamiento, distribución y supervisión de los productos alimentarios. Ante ello, solicitaron "el requerimiento, TDR, órdenes de servicio o contrato de alquiler de local o almacén".
Si bien la municipalidad respondió el pedido de la Contraloría, no se pronunció respecto al servicio de alquiler del local para el año 2025. Por ello, de acuerdo al organismo constitucional, esta situación pone en riesgo la adecuada custodia y control de los insumos distribuidos. Además, "la determinación de responsabilidades ante posible extravío, robo o deterioro de dichos productos".
Defectos en alimentos del programa del vaso de leche
La constatación realizada por la Contraloría advierte la presencia de latas de leche evaporada con signos de deformaciones y/o abolladuras. Por ello, señala que hay una ausencia en el procedimiento que regula la reposición de alimentos del programa del vaso de leche por estas fallas encontradas, lo cual pone en riesgo a los insumos.
PUEDES VER: Fiscalía intervino municipio de SJL por no haber entregado productos de vaso de leche hace semanas
Temperaturas no apropiadas en almacenamiento de bolsas de hojuelas
El termómetro instalado en la pared del almacén registró una lectura de 27.60 °C. No obstante, luego de revisar las especificaciones del embolsado de las Hojuelas, se precisa que la temperatura recomendada para su almacenaje debe ser entre 20° C a 25°C. Por ello, el organismo advierte que los productos se encuentran guardados por encima de las máximas temperaturas recomendadas.
Falta de seguridad y custodia de los insumos del programa
La Contraloría constató que hay una falta de personal designado para la administración, recepción y distribución de los productos en el almacén. Por ello, se considera que se está afectando la seguridad y custodia de los insumos del programa.
Almacén de productos no cuenta con señalización de seguridad básica
La visita advirtió que las instalaciones del almacén tampoco cuentan con señales de Evacuación y Emergencia. Además, tampoco hay indicadores de salidas y recorrido de evacuación para el personal en situaciones de emergencia.
Falta de control de ingreso, salida y stock disponible
La inspección de la Contraloría constató que en el almacén "no se emplea documento o medio de control físico o electrónico que precise los movimientos valorizados de los bienes ingresados, salidas y existencias de la totalidad de los productos alimenticios".
Inadecuadas condiciones de salubridad
Por último, se observó ventanas pequeñas protegidas con mallas en mal estado, poca ventilación y presencia de palomas. De igual forma, una parte de un tragaluz presenta una ruptura de canaleta, lo cual no garantiza la conservación y protección de los alimentos.
Los suministros e implementos de bioseguridad están expuestos sin protección con riesgo de contaminación. Incluso, se encontró bajo las parihuelas que soportan los productos alimenticios, una trampa con cebo y el cuerpo de un roedor de 10 centímetros en estado de descomposición. Por último, la Contraloría advirtió la presencia de insectos como cucarachas y, aparentemente, excremento de animales de entre 3 a 5 milímetros.
Al cierre de esta nota, se intentó comunicar con la municipalidad de Ate y con el propio alcalde, Franco Vidal, a fin de constatar si se han tomado medidas tras el informe de la contraloría. Se espera una pronta respuesta por parte de las autoridades del distrito.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.