Joven denuncia acoso sexual dentro de colegio en su discurso de graduación en México: profesores sabían de la situación
Durante la clausura escolar del colegio Felipe Carrillo Puerto, en el municipio de Pijijiapan, Chiapas, una estudiante denunció públicamente el acoso sexual que sufrió por parte de un docente. Lo hizo en su discurso de graduación, frente a maestros, padres y alumnos. Su testimonio, grabado y difundido en redes sociales el 3 de julio, provocó un efecto dominó: otras alumnas revelaron experiencias similares, el maestro señalado fue detenido y el director del centro renunció.
El agresor, identificado como José “N”, fue capturado al día siguiente en Tapachula y trasladado al penal de Tonalá. La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó que enfrenta cargos por hostigamiento sexual y que se están recibiendo más testimonios.
Un discurso de una estudiante que encendió las alarmas
La estudiante, cuya identidad se mantiene reservada, tomó el micrófono y lanzó una petición directa: “Alcen la mano si alguna vez se sintieron acosadas por un maestro.”
En el video que se viralizó en redes sociales, al menos cinco alumnas levantan la mano, mientras el auditorio rompe en aplausos. La joven siguió hablando: “No todos los maestros son acosadores, pero muchos son amigos de ellos y los defienden a capa y espada. El mejor amigo de un acosador suele ser otro acosador.”
Durante casi dos años, José “N” hostigó a la alumna. El acoso comenzó en cuarto semestre y se agravó cuando ella cumplió los 18 años, relató su abogada Lourdes Ovando Wong, integrante de la Red Nacional de Abogadas Digna Ochoa. “Las insinuaciones eran sutiles al principio, pero luego escalaron. El agresor pensó que ya no habría consecuencias porque era mayor de edad”, explicó Ovando.
Denuncias ignoradas por autoridades del colegio
El 26 de marzo, la víctima se acercó a una maestra para contar lo ocurrido. El 3 de julio, acompañada por su madre, lo comunicó al director Ariel Mendoza, quien renunció días después. Ambas veces, las autoridades del colegio minimizaron lo sucedido.
La falta de respuesta llevó a la joven a buscar asesoría legal. El 5 de abril, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Distrito Zona Costa. Ese mismo día, una patrulla entró al colegio para buscar al profesor, lo que desencadenó una cadena de represalias por parte de docentes y alumnos.
“Los maestros la amenazaron para que desistiera”, denunció Ovando. También sufrió violencia institucional: no solo la acosaron, sino que fue culpada por los hechos.
Ovando asegura que casi 30 alumnas podrían haber sido víctimas de acoso sexual por parte del mismo u otros profesores. Sin embargo, muchas no denuncian por miedo a represalias, falta de apoyo familiar o para evitar la exposición pública en redes sociales.
El proceso judicial avanza contra el docente
El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven, indicó que las investigaciones incluyen peritajes psicológicos, testimonios y evidencias contundentes que permitieron judicializar al docente. José “N” fue capturado el 4 de julio en Tapachula y permanece recluido.
“No fue por un video viral. Hay un trabajo jurídico detrás, coordinado con la Fiscalía de la Mujer”, subrayó la abogada. La denuncia también fue elevada a la Secretaría de Educación Pública el 9 de abril, pero tres meses después, no han respondido.
Para Ovando, la lucha de su representada nunca buscó exposición pública: “Ella solo quería cerrar un capítulo. Enfrentó a quienes encubrieron al agresor.”