ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Arranca uno de los mayores encuentros dedicados a la literatura en castellano

0

Este lunes empieza en Santiago de Chile el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, uno de los mayores encuentros dedicados a la literatura en lengua castellana a nivel mundial, que reunirá alrededor de 500 académicos y que se alargará hasta el sábado 26 de julio. La capital chilena se convertirá en el segundo destino suramericano, después de Buenos Aires en 2013, en acoger el encuentro, organizado este año por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de los Andes, al que acudirán hispanistas provenientes de los cinco continentes.

“En el marco de esta amplia convocatoria, la Comisión Local Organizadora desea que el XXII Congreso abra un espacio de reflexión a los debates actuales referidos al estudio de la lengua, la literatura y la cultura hispánicas en sus universos de dispersión”, indica la circular difundida por las universidades. La relación entre el mundo hispánico y las culturas originarias de América, la evolución del español o las distintas temáticas que aborda la literatura, como el desplazamiento, la memoria o el medioambiente, serán los ejes de esta edición del congreso, cuya extensa programación incluirá conferencias, mesas de conversación y debate, sesiones de comunicaciones, actividades culturales y asambleas generales.

Entre las propuestas del cónclave literario destacan actos como "Versos en voz alta de aquí y de allá", lunes 21, en el que participarán el poeta chileno Raúl Zurita y el autor español Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; o el encuentro entre los poetas chilenos Rosabetty Muñoz, Juan Cristóbal Romero, y Rafael Rubio, jueves 24. También los homenajes a la poetisa y diplomática chilena Gabriela Mistral (1889-1957), primera y única mujer latinoamericana en ser reconocida con el Premio Nobel de Literatura 80 años atrás, o al escritor peruano Mario Vargas Llosa (1936-2025), distinguido con el mismo galardón, que se celebrarán miércoles 23.

La visita abierta a la Biblioteca Nacional de Chile, martes 22, o la adaptación al teatro del poema épico de Alonso de Ercilla "La Araucana" a cargo de la compañía chilena Tryo Teatro Banda, miércoles 23, completan las principales ofertas de la agenda cultural. El congreso concluirá con una visita abierta a la Viña Cousiño Macul, una bodega chilena fundada en 1856 tradicional del Valle del Maipo, reconocida región vitivinícola ubicada cerca de Santiago.

Como parte de una tradición iniciada en Oxford (Inglaterra) en 1962, el Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas se celebra cada tres años en distintas ciudades del mundo, siendo la última Neuchâtel (Suiza).