ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30
31

La bola de hojas que ves en los árboles probablemente no sea el nido de un ave

0

Durante las temporadas del año es común ver grandes bolas de hojas entre las ramas de los árboles. Aunque aparentemente parecen nidos de aves, muchos en realidad suelen ser nidos de ardillas. Estas estructuras son construidas a varios metros de altura y forman parte del comportamiento natural de estos mamíferos.

Alissa Kakatsch, ecóloga de pavos y faisanes del Departamento de Recursos Naturales de Wisconsin, explica que las ardillas elaboran dos tipos de nidos. “El primero es un refugio dentro de cavidades de árboles o construcciones. El segundo, se observa en las copas de los árboles y está formado por ramas, hojas y materiales blandos en el interior”, detalla.

Las ardillas también construyen nidos para protegerse del frío. Foto: IStock

PUEDES VER: Científicos grabaron a delfines salvajes que aprendieron a usar una herramienta para cazar peces

La gran bola de hojas es un nido de ardillas

Las ardillas, especialmente las grises y rojas, construyen sus nidos en las alturas, entre 6 y 10 metros por encima del suelo. Estas estructuras pueden parecer nidos de aves a simple vista, pero tienen características distintivas. A diferencia de las aves, que suelen ocultar mejor sus nidos entre la vegetación, las ardillas los ubican de forma más expuesta, lo que facilita su observación.

Las ardillas escogen las zonas altas de los árboles para mantenerse a salvo de depredadores. Foto: Flickr

“Los nidos de ardillas suelen ser más grandes que los de los pájaros y se construyen en bifurcaciones de ramas, donde hay más soporte”, señala Kakatsch. En otoño, la acumulación de hojas secas en los árboles facilita la identificación de estas formaciones, que aparecen como esferas compactas hechas de restos vegetales.

Las ardillas no forman parejas permanentes y las crías son criadas exclusivamente por las hembras. Pueden tener dos camadas al año y sus crías permanecen en el nido hasta por 12 semanas. Durante ese tiempo, el nido sirve como protección frente al clima y a los depredadores.

PUEDES VER: Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción, según investigación

¿Cómo es el nido de una ardilla?

El nido de ardilla está compuesto por una capa externa de ramas entrelazadas y una capa interna acolchada con hierbas, cortezas blandas, musgo y hojas secas. Esta doble estructura permite mantener una temperatura estable y resguardar a las crías de la lluvia o el viento.

Los nidos pueden alcanzar los 30 a 35 centímetros de diámetro, dependiendo del tamaño de la ardilla y de la cantidad de crías. Suelen construirse en árboles de hoja caduca, aunque las ardillas rojas también los hacen en pinos.

La ubicación del nido permite a las ardillas tener un amplio campo visual para detectar amenazas, y además les facilita el acceso a alimentos como nueces, frutas y semillas. Por esta razón, los jardines con árboles frondosos y comederos para aves suelen ser zonas muy atractivas para estos animales.

¿Cómo alejar a las ardillas?

Aunque las ardillas no representan un peligro, pueden convertirse en una molestia si acceden a desvanes, cobertizos o se alimentan del pienso de las aves. Sin embargo, los expertos recomiendan no retirar los nidos por cuenta propia, especialmente durante marzo y octubre. “No querrás poner en riesgo la salud o el bienestar de las crías ni dejarlas huérfanas”, advierte Kakatsch.

Se recomienda usar disuasivos generales si una ardilla parece estar construyendo un nido en una zona incómoda. Use luces con sensor de movimiento para advertir a la ardilla que se aleje o, para el mismo propósito, ponga música en la zona. Cierre las posibles entradas a garajes, cobertizos y otros lugares que no quiera que las ardillas usen como guarida.

Sobre todo, es importante recordar que las ardillas no se esfuerzan por hacerte la vida imposible. Se desarrollan al máximo en la naturaleza, al igual que las aves, y como ellas, les debemos un poco de comprensión y aprecio.