ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Es de Puerto Rico y ahora vende café en el Congreso de EEUU: hizo una pasantía en la Cámara de Representantes

0

Una joven puertorriqueña está revolucionando el Congreso de Estados Unidos con una mezcla de café que nace en las montañas de Las Marías y se sirve en Capitol Hill. La historia de Angelique Sina comienza con una pasantía y hoy impulsa la economía local desde las tiendas oficiales del gobierno federal.

El café 100% puertorriqueño, tostado en origen y con un propósito social, ahora forma parte de la oferta en las tiendas de recuerdos de la Cámara de Representantes.

PUEDES VER: Hondureña le pide a Trump que la deporte de EEUU y le dicen que no: madre inmigrante revela el insólito motivo

Es de Puerto Rico y ahora vende café en el Congreso de Estados Unidos

Angelique Sina nació y creció en Puerto Rico. Desde joven mostró interés por los negocios y, al graduarse de la universidad, se mudó a Washington D.C. para realizar una pasantía en la Cámara de Representantes.

Con solo 21 años, trabajó como enlace con la Casa Blanca. Esa experiencia marcó el inicio de un camino que terminó por convertir a Sina en un referente del emprendimiento con propósito.

PUEDES VER: Peruana viaja a EEUU para apostar por nuevo negocio pese a las políticas de Trump contra inmigrantes: "El motor de aquí son los latinos"

Angelique Sina y el café puertorriqueño en Estados Unidos

El café Congressional Reserve Blend proviene de Panorama Farm, una finca ubicada en Las Marías, Puerto Rico. Esta mezcla especial de café arábica Limaní se cultiva, tuesta y empaca en la isla para conservar su auténtica esencia boricua.

Todo comenzó con una exhibición agrícola en el edificio Rayburn House, organizada por el comisionado residente Pablo Hernández Rivera. Allí, el 15 de julio de 2025, se presentó oficialmente el café, junto a otros productos autóctonos de la isla.

Con su experiencia en relaciones internacionales, Angelique Sina consolidó una alianza histórica con el Congreso de Estados Unidos. También fundó Amigos de Puerto Rico, una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar comunidades mediante proyectos relacionados con el café.