ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28
29
30
31

El narcotraficante más peligroso de Ecuador, alias ‘Fito’, es finalmente extraditado a Estados Unidos

0

El narcotraficante más temido de Ecuador, alias 'Fito', fue extraditado este domingo 20 de julio a Estados Unidos. La operación, considerada un hecho histórico en la lucha contra el crimen organizado, fue ejecutada tras la aprobación judicial y política de las autoridades ecuatorianas. Se trata del primer traslado de este tipo luego de que el país aprobara en 2023 la eliminación de la prohibición constitucional de extraditar a ciudadanos nacionales.

'Fito', cabecilla de la banda criminal Los Choneros, fue enviado a Estados Unidos a bordo de un avión Boeing 757-223 del Departamento de Justicia norteamericano. El vuelo partió desde el aeropuerto de Guayaquil a las 14:12 (hora local) y fue monitoreado por plataformas aéreas que confirmaron su ruta hacia la ciudad de Islip, en Nueva York, un centro habitual para recibir extradiciones federales.

PUEDES VER: El día que cayó Carmine Galante: la emboscada que redefinió a la mafia de EE.UU. en los 70

'Fito' aceptó su extradición para evitar represalias en prisión

José Adolfo Macías Villamar, conocido como alias Fito, optó por acogerse voluntariamente a la extradición, alegando que su integridad corría peligro dentro de La Roca, la cárcel de máxima seguridad donde estaba recluido tras ser recapturado. Su decisión fue expresada ante una jueza de la Corte Nacional de Justicia, tres días antes de su traslado.

El Gobierno de Estados Unidos lo acusa de narcotráfico internacional, lavado de activos, conspiración y asociación con el crimen transnacional. La CNJ autorizó su entrega el pasado 17 de julio, y el Ministerio de Gobierno de Ecuador coordinó el operativo en conjunto con el Bloque de Seguridad.

'Fito' había sido recapturado el 25 de junio de 2025, tras permanecer prófugo desde enero de 2024, cuando escapó de prisión. El presidente Daniel Noboa lo calificó como “el criminal más buscado del Ecuador” y reafirmó su compromiso con una política de mano dura contra el narcoterrorismo.

PUEDES VER: Incautan una avioneta que era modificada y acondicionada para cargar cocaína

Una fuga que sacudió al país y provocó un conflicto interno

La fuga de 'Fito' se produjo a inicios de 2024, justo antes de que el Gobierno declarara un conflicto armado interno por el avance del crimen organizado. El escape del líder de Los Choneros dejó en evidencia la fragilidad del sistema penitenciario y obligó a una respuesta militar sin precedentes.

El cuerpo conjunto de Policía y Fuerzas Armadas, conocido como Bloque de Seguridad, asumió su búsqueda como prioridad nacional. Finalmente, el 25 de junio de 2025, fue hallado en una casa en Manta, escondido en un búnker subterráneo, camuflado bajo una chimenea. La operación duró más de 10 horas e involucró vigilancia aérea, inteligencia militar y agentes especiales.

PUEDES VER: Golpe al Cartel de Sinaloa: el hijo de “El Chapo”, Ovidio Guzmán, se declara culpable por narcotráfico en Chicago, EEUU

Extradición histórica tras el fin de una prohibición constitucional

El caso del narcotraficante marca un precedente legal en Ecuador, al tratarse de la primera extradición de un ciudadano nacional desde la aprobación del referéndum de 2023. La reforma permitió eliminar el artículo constitucional que prohibía esta medida, como parte de una estrategia de reforzamiento del combate contra el narcotráfico.

El vuelo de extradición, identificado como JENA1, fue confirmado por servicios de rastreo aéreo. Cruzó el espacio aéreo de Esmeraldas y se dirigió al océano, rumbo a la costa este de Estados Unidos. El avión volaba a 38.000 pies de altura y a una velocidad de 456 nudos.

La aeronave aterrizará en el aeropuerto de Islip (KISP), Nueva York, una terminal especializada en recibir extraditados bajo custodia federal. El sujeto se enfrentará en ese país un proceso judicial que podría derivar en una condena de cadena perpetua por su rol como líder criminal de una de las mafias más violentas del continente.