‘Jhonsson Pulpo’, acusado de más de 100 crímenes y condenado a cadena perpetua
Jhonsson Smith Cruz Torres, nacido en La Libertad, es una de las últimas ‘leyendas’ del hampa peruana, uno de los últimos de la ‘artillería pesada’, según lo describe la Policía. Fue el cerebro de secuestros, extorsiones y homicidios.
Cabecilla de la organización criminal ‘Los Pulpos de Cruz Blanca’, hijo de Jhon Smith Cruz Arce, el cabecilla y fundados de la banda Los Pulpos, recientemente liberado tras un controvertido fallo, ‘Jhonsson Pulpo’ es acusado por el delito de robo agravado con subsecuente muerte de una comerciante, ocurrido en marzo del 2020, en la ciudad de Trujillo.
Por este hecho criminal fue condenado a cadena perpetua por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de Trujillo. Posteriormente, la Comisión Evaluadora de Recompensas Contra la Criminalidad (Cercri) decidió incluirlo en la lista de Los más buscados, el 5 de agosto del 2022.
PUEDES VER: ‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales
El Ministerio del Interior a través de su Programa de Recompensas, dispuso incrementar una recompensa de S/ 75.000 a S/ 500.000, por información relevante que conlleve a su ubicación y/o captura.
TIENE UN HISTORIAL DELICTIVO
Este prontuariado delincuente presenta un largo historial delictivo que abarca varios casos de homicidios y extorsiones, ejecutados especialmente en Trujillo.
Además, como cabecilla de ‘Los Pulpos de Cruz Blanca’, es sindicado de liderar los secuestros de los ciudadanos Santos Guillermo Sánchez Vera, Emilio Julca Huamán, Kristell Cotrina Cruz, Robert Quezada Crisólogo, entre otros.
Cabe mencionar que la Policía Nacional detectó que Cruz Torres registró un acta de defunción en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con fecha del 4 de agosto de 2020. Fue una treat, dijeron los investigadores. En la actualidad, las acciones policiales se han intensificado.
INTERCEPTAN COMUNICACIÓN CLAVE
Pero, ¿Dónde está Jhonsson Pulpo?. El año pasado audio reveló Jhonsson Cruz Torres y Josue Oliver Bas, alias Gato Cote, quien lideraba la organización ‘La Gran Alianza’ hasta que fue asesinado en Colombia.
Esta comunicación fue interceptada por las autoridades y dio detalles claves sobre las dinámicas entre estas organizaciones criminales, vinculadas a la minería ilegal y otros delitos agravados.
PUEDES VER: Mininter: Temen que liberación de ´Jhon Pulpo’ genere ‘guerra’ de bandas criminales
La conversación entre ambos delincuentes surgió tras el secuestro de Emilio Julca Huamán, un minero informal en Huamachuco. ‘Gato Cote intentó apaciguar tensiones con Jhonsson Pulpo, asegurando que no tiene intenciones de interferir en sus actividades.
“Yo contigo no tengo problemas”, le expresó Blas Lezama, mientras le recuerda que su involucramiento en la minería es su único interés y que no ha habido conflictos previos entre ellos. Incluso menciona que escuchó rumores sobre amenazas contra su vida, pero asegura que no tiene motivos para enemistarse con ‘Jhonsson Pulpo’.
La conversación entre ‘Jhonsson Pulpo’ y ‘Gato Coté’ revela las tensiones entre sus organizaciones tras el secuestro del minero Emilio Julca Huamán. ‘Gato Coté’ busca evitar conflictos con ‘Los Pulpos’, asegurando que no tiene interés en interferir en sus actividades.
‘Jhonsson Pulpo’ reafirma su liderazgo en la región norte del Perú y relata varios de los secuestros que ha encabezado.
Alude el caso de Jolín Bassam Valderrama, implicado en el secuestro de otra empresaria, Nilda Arrascue. Pese a que Valderrama fue absuelto en su juicio, Pulpo insinúa que él mismo llevó a cabo represalias contra quienes lo delataron ante la justicia.
Asimismo, admite su participación en el secuestro de Emilio Julca Huamán, aludiendo que cumplió con su promesa de liberarlo, aunque no sucedió lo mismo con dos de sus empleados, quienes fueron asesinados, y su vehículo fue encontrado calcinado.
¿DÓNDE ESTÁ EL CRIMINAL?
Se dice que ’Jhonsson Pulpo’ podría estar en Chile. De Trujillo a Santiago hay casi 4 mil kilómetros de distancia. Y esa sería la distancia que recorrería el dinero sucio de Los Pulpos, según las investigaciones policiales.
Para las autoridades, Los Pulpos de Cruz Blanca es considerada de las más sanguinarias y temidas del Perú. La razón de que Los Pulpos envíen remesas de dinero hacia Chile tiene nombre y apellido: Jhonsson Smith Cruz Torres, su líder.
Según las sospechas de la Policía peruana, el prófugo Cruz Torres, quien es sindicado de ser autor de más de 100 crímenes en los últimos años, estaría escondido actualmente en territorio chileno.
PUEDES VER: ¿Quién miente?: Pugna entre el Poder Judicial y el Inpe por excarcelación de 'Jhon Pulpo'
“Sabemos que las mujeres cumplen un papel importante dentro de esta organización. Si se verifica su movimiento migratorio, todas tienen salidas hacia Chile. Nosotros presumimos que ellas salen llevando el dinero producto de las extorsiones y el secuestro”, señaló el año pasado el general PNP José Zavala, quien fue jefe de la Región Policial La Libertad.
En la actualidad, Los Pulpos manejan un abanico de delitos, pero la extorsión es parte de su sello criminal y muy posiblemente su principal fuente de ingresos. “¡Plata o plomo!”, es la frase que usan como ultimátum a la víctima que no se quiere alinear.
ENTRE LOS MÁS BUSCADOS
Hoy, ‘Jhonsson Pulpo’ es uno de los hombres más buscados del Perú. El incremento de recompensa a medio millón de soles, se sumó a otros cuatro fugitivos: el exgobernador regional de Junín, Vladimir Cerrón, por el delito de colusión; el delincuente Erick Luis Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, por robo agravado y extorsión; el mexicano Rodrigo Torres, por tráfico ilícito de drogas; y el empresario Gonzalo Monteverde Bussalleu, por lavado de activos.