ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

El juez Miguel Ángel Pareja toma posesión de su cargo como presidente de la Audiencia con el compromiso de «acercar la Justicia al ciudadano»

0
Abc.es 
El magistrado de la Sección Tercera Miguel Ángel Pareja ha tomado al mediodía de este miércoles posesión de su cargo como presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba en la Ciudad de la Justicia con el firme compromiso de «acercar la justicia al ciudadano», en un emocionado discurso en el que recordado a ese niño humilde de Mestanza (Ciudad Real) que acompañaba a su abuela al castizo barrio de San Basilio . Su intervención ante un plenario lleno de representantes de todas las Administraciones públicas y amigos comenzó con: «He cumplido un sueño». El encargado de darle la bienvenida al relevo de Francisco Sánchez Zamorano ha sido el vocal del Consejo General del Poder Judicial José María Páez Martínez-Virel quien ha reconocido su gran experiencia gubernativa como decano de los jueces de Córdoba, su formación como doctor en Derecho y que además, ha señalado, «atesora una cualidad muy importante y es que es «buena persona». Páez le ha recordado que «esas ganas e ilusión que trae» le van a servir para afrontar la situación actual »porque vivimos momentos muy difíciles, grandes retos en la España de nuestros días, por lo que hace falta una persona con esta preparación para afrontar esta tarea complicada«. El nuevo presidente Pareja se ha dirigido a los asistentes a su toma de posesión para tumbar clichés. «A los que dicen que los jueces somos privilegiados les diré que vengo de una familia humilde , donde faltaban cosas pero nunca faltaba nada para el colegio. Mi padre murió de silicosis con 44 años dejaba una viuda de 38 años y 5 menores de edad. Yo sólo tenía 9 años y mi madre con esfuerzo y a plazos me pagó los libros de texto en el curso 1972-73«. Emocionado, el magistrado Pareja ha recordado que su madre siempre quiso que estudiáramos mientras «las otras viudas de mineros del pueblo le decían que eso no iba a ser posible, pero ella con buena fe les contestaba que quería que sus hijos estudiasen y aquí estoy«. En cuanto a su línea de trabajo como presidente de la Audiencia, el magistrado Pareja ha apuntado que apuesta por acercar la Justicia a los ciudadanos. Como apunte pedirá que «las sentencias sean en un lenguaje asequible y comprensible para todos, sin tecnicismos -eso no le resta rigor, pero hay que dejar las tesis doctorales para la Universidad-«. En esta misma línea ha señalado que va a implantar un programa para acercar la Justicia a los alumnos de Secundaria, »quiero que nos conozcan, los jueces iremos a los institutos para explicarles cuál es nuestra labor y un premio para aquellos que mejor la expongan». Una de las anécdotas que ha contado desde el atril el máximo responsable de la Justicia en Córdoba -que ha recordado que es el Día del Carmen y que le acompaña un escapulario-, es cuando su «chache Rafael» con sus dos burros en las labores del campo, segaba o trillaba y él iba al lado y le decía que tenía que estudiar Derecho, a lo que este chico le contestaba sin tener idea de lo que era esa carrera que él siempre estudiaba derecho. Después de haber concluido el Bachillerato por ciencias puras Pareja decidió entrar en la Carrera Militar y de ahí a accedió sin restar un minuto al Ejército, ha recalcaldo, sacar la carrera de Derecho por la UNED y más tarde aprobar con éxito las oposiciones a Judicatura. El presidente del TSJA, Lorenzo de los Ríos , por su parte ha dado la enhorabuena a Pareja y le ha recordado que ahora parte de su labor a la que abe que llega con muchas ganas y mucha ilusión es en parte «aunar voluntades, contentar a todos y luego ejercer de líder con su ejemplo» En estos tiempos convulsos para la Justicia, ha apostillado el máximo responsable del Tribunal Andaluz, «nosotros tenemos que evitar posiciones ideológicas y tenemos centrarnos en impartir Justicia. No corren tiempos buenos, ha asegurado como diría Leonard Cohen, pero tampoco sin Justicia. De los Ríos ha advertido al nuevo presidente que «tenemos que asumir responsabilidades diarias, en estos momentos de un cambio muy significativo, que aquí será el 31 de diciembre afrontar la nueva Ley de Eficiencia en la Justicia con la transformación de los Tribunales de Instancia con unos problemas enormes , con esos medios alternativos donde también es importante un liderazgo como el tuyo. «Hay mucho que hacer en la Justicia, hay una exigencia muy importante», aludiendo a la necesidad de una justicia mejor y a la separación de poderes. El presidente del TSJA ha calificado al juez Pareja de «hombre justo que cumple su trabajo y le recuerda que «cumplir nuestras obligaciones es importante...; estoy convencido de tu capacidad, de tu interés de tu compromiso y que vas a ser un buen representante, enhorabuena a tu mujer y tus hijos«.