ru24.pro
World News
Июль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Los restaurantes de Antonio Banderas en Málaga: cuáles son y dónde están

0
Abc.es 
Antonio Banderas no solo es uno de los actores españoles más reconocidos en todo el mundo; también se ha convertido en uno de los mayores embajadores del nombre de Málaga más allá de nuestras fronteras. Cultura, tradición, historia... y también gastronomía. Su compromiso con la ciudad que lo vio nacer no se limita a los escenarios: desde hace varios años, ha decidido invertir en el desarrollo local apostando por distintos proyectos que mezclan arte, formación y cocina. De entre todos ellos, los restaurantes de Antonio Banderas en Málaga ocupan un lugar destacado. Con el Grupo Tercer Acto como motor, el actor ha creado una red de espacios gastronómicos inspirados en el mundo de la escena. Sus nombres, su estética y hasta su localización —la mayoría muy cerca del Teatro del Soho Caixabank , otro de sus grandes proyectos— remiten a ese universo artístico que tan bien conoce. Pero la propuesta no se queda en lo decorativo: cada restaurante tiene su propia personalidad, con cartas que van desde la cocina mediterránea con toques internacionales hasta especialidades italianas o tapas tradicionales. La aventura empresarial de Banderas arrancó con la reapertura del histórico Teatro Alameda —renombrado Teatro del Soho—, y desde ahí, el actor malagueño ha seguido ampliando su apuesta por Málaga. Su grupo hostelero no para de crecer y ya suma seis restaurantes repartidos por distintos puntos de la ciudad. En ellos, se fusionan el gusto por la buena mesa, una cuidada ambientación y una clara vocación por hacer de la gastronomía una experiencia cercana, creativa y con identidad malagueña. Esta es la guía definitiva para conocerlos todos. Con el mismo nombre que el grupo hostelero del actor, Tercer Acto es el restaurante más vinculado al universo teatral de Antonio Banderas. Está ubicado en el interior del Teatro del Soho, y nació con la idea de ofrecer a los asistentes un lugar donde continuar la experiencia tras la función. Lo que empezó como un complemento cultural se ha consolidado como uno de los gastrobares más singulares del Soho malagueño. Su propuesta gastronómica mezcla cocina mediterránea con toques de fusión japonesa , en una carta breve pero cuidada, pensada para compartir. Entre sus platos destacan el tartar de atún rojo, el tiradito, el rodaballo, el canelón de rabo de toro o una selección de sushi que se puede acompañar con su carta de coctelería de autor, uno de los puntos fuertes del local. Todo ello en un espacio escénico que, como era de esperar, cuida tanto el sabor como el ambiente. Ubicado en la planta baja del hotel Room Mate Valeria, Doña Inés es uno de los restaurantes más elegantes del grupo Tercer Acto. Su propuesta gira en torno a la a la brasa con un enfoque contemporáneo y algún guiño al recetario argentino, empezando por la entraña o la empanada criolla de vaca madurada. La carta apuesta por entrantes fríos, como ensaladilla rusa de la casa, ajoblanco con helado de mango o tartar de atún rojo de almadraba. En los calientes, llaman la atención las croquetas de Doña Inés, chorizo criollo o flores de calabacín rellenas. En materia carnívora, la apuesta central, el protagonismo recae en piezas como el ojo de bife premium o el lomo bajo de vaca madurada, aunque también hay espacio para pollo de corral, milanesa trufada o solomillo a la brasa. Y para los que prefieren mar, bacalao asado, pulpo o lubina al horno. Todo, en un entorno sofisticado con ventanales a la plaza del Soho, un interiorismo con guiños teatrales y una nutrida propuesta de coctelería. Ubicada en plena Alameda Principal, esta taberna moderna con alma tradicional es la versión más informal de Doña Inés. Aquí, la cocina andaluza se reinventa en formato tapa, con recetas que suenan a toda la vida —flamenquines, gazpacho, tortilla o boquerones— pero que llegan con un giro personal. La barra es el escenario principal, pensada para compartir, brindar y disfrutar del tapeo malagueño con una vuelta creativa. Ideal para quienes buscan la esencia del sur con un punto contemporáneo y buen producto. El Grupo Tercer Acto cruza la frontera italiana sin salir del Soho con este amplio restaurante donde la pizza napolitana y la pasta casera marcan el ritmo. Ubicado en la calle Casas de Campos, Atrezzo propone un viaje por los sabores más reconocibles del país transalpino: desde antipasti hasta pizzas con bordes altos y pastas hechas a mano. Todo en un espacio moderno y luminoso de casi 300 metros cuadrados, perfecto para rendirse a los clásicos italianos en versión malagueña. Con vistas al mar y cocina de raíz, esta es la propuesta más malagueña del Grupo Tercer Acto. Ubicada en el Real Club Mediterráneo, La Pérgola del Mediterráneo apuesta por el producto local, el pescado del día y los arroces bien ejecutados como pilares de una carta donde el sabor tradicional se combina con una coctelería cuidada. Una mesa con vistas al puerto y alma marinera. Antonio Banderas no solo es cliente habitual de El Pimpi, también forma parte del accionariado de esta bodega emblemática de Málaga. Fundada en 1971, es uno de los lugares con más historia y sabor del centro histórico, donde se mezclan turistas, artistas y vecinos en torno a una copa de vino dulce y una buena pringá. El actor malagueño no es el socio mayoritario, pero sí un firme defensor de su esencia y legado. La carta del restaurante está plagada de guiños a la cocina malagueña tradicional: desde su ensaladilla rusa coronada con ventresca hasta las berenjenas fritas con miel de caña o su famosa pringá, un guiso de carnes que es uno de los grandes emblemas del local, así como su pescaíto frito . Todo acompañado por una selección de vinos de la tierra y el ambiente animado de sus salones y terrazas repletas de historia. En 2024, El Pimpi amplió su presencia con una nueva sede en Puente Romano, Marbella , llevando su carta más icónica al corazón de la Costa del Sol más lujosa.