Israel eliminó a Muhammad Nasr Ali Quneita, líder de la inteligencia militar de Hamás, protagonista del ataque del 7 de octubre
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el servicio de inteligencia Shin Bet, confirmaron la muerte de Muhammad Nasr Ali Quneita, quien ocupaba un cargo de alto rango dentro de la inteligencia militar del grupo Hamás. Según las autoridades israelíes, Quneita fue el responsable del secuestro de la joven israelí Emily Damari, durante el ataque registrado el pasado 7 de octubre de 2023.
El operativo en el que se logró su eliminación se llevó a cabo el 19 de junio en las cercanías de Ciudad de Gaza. De acuerdo con el reporte oficial, Quneita, quien pertenecía al batallón Al-Furqan de Hamás, ingresó a territorio israelí durante los ataques iniciales y mantuvo retenida a Damari dentro de su residencia durante los primeros días del conflicto armado.
Eliminan a Muhammad Nasr Ali Quneita, responsable del secuestro de Emily Damari
Emily Damari fue liberada el 19 de enero de 2025, como resultado de un acuerdo alcanzado entre las autoridades israelíes y el grupo Hamás para el intercambio de rehenes. En esa misma operación también fueron liberadas Romi Gonen y Doron Steinbrecher. La imagen de Emily, con la evidente amputación de dos dedos producto de las lesiones sufridas durante su cautiverio, dio la vuelta al mundo. Oriunda del kibutz Kfar Aza, la joven resultó herida por impactos de bala tanto en una pierna como en una de sus manos durante el ataque.
Su cautiverio se extendió por más de quince meses, tiempo en el que permaneció en condiciones extremadamente adversas, principalmente en túneles subterráneos. Desde su liberación, Emily Damari ha asumido un rol activo como figura pública en Israel: participa en campañas de concienciación para exigir la liberación de quienes siguen retenidos en Gaza y relata públicamente los abusos sufridos durante su secuestro, con el objetivo de visibilizar la situación de las víctimas del conflicto.
Israel promete acabar con todos los responsables del ataque del 7 de octubre
El Ejército de Israel reafirmó su compromiso de continuar las acciones militares contra los responsables del ataque del 7 de octubre, un hecho calificado como uno de los más graves en la historia reciente del país, donde cientos de civiles israelíes fueron asesinados o tomados como rehenes por miembros de Hamás. En las últimas jornadas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado sus ofensivas, golpeando estratégicamente a las estructuras de mando del grupo.
El mismo día en que fue abatido Muhammad Nasr Ali Quneita, las tropas israelíes, con apoyo del servicio de inteligencia Shin Bet, ejecutaron otra operación en la que lograron neutralizar a al menos diez combatientes de Hamás. Entre los fallecidos figuran Riyad Asilah y Sam Abu Sunaynah, quienes arrastraban un historial delictivo por haber participado en un ataque con cuchillo registrado en 1998, en Jerusalén, donde murió el ciudadano Haim Kerman.
En el mismo operativo fueron eliminados otros 7 militantes vinculados a atentados cometidos durante la Segunda Intifada. De acuerdo con el ejército israelí, aquellos individuos según desempeñando tareas estratégicas dentro de la organización, como la gestión de recursos y las transferencia de armas a las células activas que operan en Judea y Samaria.
El mensaje de Emily Damari ante la eliminación de Muhammad Nasr Ali Quneita
Al confirmarse la muerte de Muhammad Nasr Ali Quneita, quien la mantuvo secuestrada, Emily Damari compartió un mensaje cargado de emoción: “Así es como se ve el mal. Un rostro que nunca olvidaré. Por eso me alegra saber que ya no está en este mundo”.
Por su parte, Mandy Damari, madre de la joven, expresó a medios israelíes que, aunque ninguna acción puede borrar lo vivido, la eliminación de uno de los responsables ofrece una pequeña sensación de justicia: “Saber que uno de los culpables no podrá hacerle daño a nadie más es, al menos, un pequeño consuelo”, declaró.
Un portavoz militar israelí, al anunciar la muerte del captor de Emily, destacó que su historia simboliza el drama humano provocado por los ataques de Hamás el 7 de octubre. “Emily es el rostro visible del horror que vivimos. “Este operativo representa un acto de justicia por ella y por todos los rehenes”, concluyó.