Ministerio de Salud impulsa el método canguro para que los padres participen en la recuperación de bebés con bajo peso
La iniciativa “Papá Canguro: Un Abrazo que Protege la Vida” busca reconocer el papel fundamental de los padres en el cuidado de bebés prematuros o de bajo peso, promoviendo su participación activa a través del Método Madre Canguro (MMC), técnica basada en el contacto piel a piel.
Según el Minsa, esta práctica mejora la recuperación del bebé, regula sus signos vitales y fortalece el vínculo emocional, convirtiendo al padre en un agente clave del desarrollo neonatal.
¿En qué consiste el Método Madre Canguro?
El Método Madre Canguro es una técnica validada por la comunidad médica que consiste en colocar al recién nacido en contacto directo con el pecho desnudo del padre (o la madre), cubierto por una manta o camiseta abierta para conservar el calor corporal. El bebé, vestido solo con pañal y gorrito, permanece en posición vertical sobre el torso del adulto.
Este método tiene múltiples beneficios clínicos:
- Regula la temperatura, frecuencia cardíaca y respiratoria.
- Reduce el estrés del recién nacido.
- Promueve la lactancia materna.
- Fortalece el apego y la salud emocional.
- Favorece el desarrollo neurológico.
El Minsa recomienda aplicarlo varias horas al día, de forma continua o intermitente, en un entorno cómodo y supervisado por personal de salud.
¿Por qué es importante el rol del padre en el cuidado neonatal?
La campaña del Ministerio de Salud pone especial énfasis en la figura paterna como soporte emocional y físico en el proceso de recuperación del recién nacido. Según la entidad, el compromiso activo del padre no solo mejora los resultados médicos, sino que también refuerza la estabilidad emocional de la familia.
En el caso de bebés prematuros o con bajo peso al nacer, el acompañamiento del padre mediante el Método Canguro puede ser determinante para su supervivencia y bienestar a largo plazo.
PUEDES VER: ¿Es dañino tomar bebidas frías o comer helado si estoy con la gripe? Neumólogo de la UNFV revela la verdad
¿A quiénes está dirigida la campaña Papá Canguro?
La campaña está orientada a padres actuales y futuros, así como a familias con recién nacidos que enfrentan condiciones de riesgo al nacer. También busca sensibilizar al público en general sobre los beneficios del contacto piel a piel y fomentar una cultura de corresponsabilidad en el cuidado infantil.
"Tu abrazo, papá, es la primera incubadora de amor y vida para tu bebé", es el lema central con el que el Ministerio busca generar conciencia sobre esta práctica.