La historia detrás de Percy Rodríguez, el hincha de la ‘U’ que inspiró en la creación de la famosa serie “Misterio”
La historia de Percy Rodríguez, conocido como ‘Misterio’, trasciende el ámbito del fútbol peruano. Su vida, marcada por la pasión y la tragedia, se convirtió en la base de la exitosa serie ‘Misterio’, que retrata la complejidad del fanatismo y la cultura barrista en el Perú.
Desde su infancia en San Juan de Lurigancho hasta su trágica muerte, ‘Misterio’ dejó una huella imborrable en la hinchada de Universitario de Deportes. Su legado, tanto en la barra como en la televisión, plantea interrogantes sobre la delgada línea entre la devoción y la violencia en el mundo del fútbol.
PUEDES VER: Pietro Sibille, líder crema en ‘Misterio’, revela que no es hincha de la 'U': "Nunca he sido futbolero"
¿Quién fue Percy Rodríguez?
Percy Ramón Rodríguez Marchand nació el 6 de junio de 1971 en Mangomarca, San Juan de Lurigancho. Su vida estuvo marcada por la adversidad desde el inicio, con la pérdida de su madre y el abandono de su padre. Criado por sus tíos, encontró en el fútbol su refugio y pasión, y se convirtió en un ferviente hincha de Universitario de Deportes a una edad temprana.
A pesar de que su familia apoyaba a Sporting Cristal, su amor por la ‘U’ lo llevó a escaparse del colegio para asistir a los partidos. Con el tiempo, su vida estuvo vinculado con la violencia y las drogas, lo que lo llevó a dejar su trabajo como asistente de corredor de bolsa para dedicarse por completo a la barra.
PUEDES VER: ‘Misterio en Movistar Play: estreno y todo sobre la exitosa serie peruana
¿Cómo fueron sus inicios en la Trinchera Norte?
En 1989, a los 18 años, ‘Misterio’ se unió a la barra brava de Universitario. Con el tiempo, se convirtió en una figura temida y respetada dentro de la Trinchera Norte, que él ayudó a fundar como respuesta a la inacción de la Barra Oriente. Su liderazgo y su carácter violento transformaron la barra en una fuerza temible, capaz de intimidar a jugadores y directivos por igual.
Un episodio notable ocurrió cuando la Trinchera Norte invadió los camerinos de la ‘U’ para exigir un mejor desempeño tras sufrir una derrota aplastante ante Alianza Lima. Este tipo de acciones consolidó su reputación, pero también lo convirtió en un blanco de amenazas.
La trágica muerte de ‘Misterio’
El 6 de junio de 1997, Percy Rodríguez se encontraba en un departamento en Jesús María, donde celebraba con amigos. En un momento de imprudencia, sacó una pistola y, tras intentar jugar a la ruleta rusa, perdió la vida en un accidente trágico. Su muerte, a los 26 años, dejó un vacío en la hinchada y un legado que perdura hasta hoy.
La historia de ‘Misterio’ es más que un relato de un hincha; también es el reflejo de la cultura barrista en el Perú, donde la pasión por el fútbol a menudo se entrelaza con la violencia y la tragedia.
¿Cuándo se estrenó la serie “Misterio”?
La serie ‘Misterio’, estrenada en 2005, se basa en la vida de Percy Rodríguez y fue creada por Aldo Miyashiro. Consta de 40 episodios que narran su ascenso y caída, y explora el fanatismo y la violencia en el contexto del fútbol peruano. La producción fue bien recibida y se considera un retrato fiel de la pasión que despierta el deporte en el país.
En una entrevista, Miyashiro explicó su decisión de contar la historia de ‘Misterio’ y destacó la tragedia de su vida como un tema relevante y dramático.
El legado de Percy Rodríguez
La figura de Percy Rodríguez sigue viva en la memoria de los hinchas de Universitario de Deportes. Su historia ha inspirado a muchos, y su imagen se ha convertido en un símbolo de la pasión por el fútbol. La Trinchera Norte, que él ayudó a fundar, continúa siendo una de las barras más emblemáticas del país.