ru24.pro
World News
Июль
2025

Perro salva la vida de 36 soldados y civiles de una explosión por mina en Colombia: animal militar perdió una pata

0

Sansón, un perro del Ejército de Colombia, resultó gravemente herido tras detectar un artefacto explosivo improvisado de una guerrilla en la zona rural de Yondó, Antioquia. Su acción oportuna evitó que la denotación alcanzará a 36 soldados y civiles que se encontraban en el lugar. El hecho se registró el jueves 10 de julio, al rededor de las 10:00 a.m., cuando la explosión provocó una densa nube de humo que cubrió a un pelotón que realizaba labores de reconocimiento en la zona.

Sansón resultó herido con una pata severamente dañada mientras desactivaba un explosivo durante su labor de detección, el cual seguía en su entrenamiento y evitó que el dispositivo afectará al equipo militar y a los campesinos de la región. El perro, considerado un héroe, logro arrastrarse hacia su guía, quien lo estaba buscando.

La explosión confirmó el alto riesgo por la presencia de minas y otros explosivos en la zona. Tras la denotación, el soldado Carlos Eduardo Beleño Gonzales comenzó a buscar entre los escombros y vegetación a su compañero Sansón, un perro belga malinois de cinco años. El animal formaba parte del Grupo EXDE del Ejército y había sido clave en el equipo.

PUEDES VER: Niño de 14 años asesina a toda su familia porque no lo dejaron conocer a su novia virtual que conoció en un juego de internet

Autoridades identifican al responsable de los explosivos

El artefacto explosivo fue colocado por el Frente Édgar Amílkar Grimaldo Barón, perteneciente al ELN, según las autoridades locales. Asimismo, la mina fue instalada en una ruta de uso frecuente por la población civil, lo que no solo puso en riesgo a militares, sino también a campesinos y residentes de la zona. Esta acción representa una grave violación a las normas del derecho internacional humanitario, que prohíben el uso de explosivos en áreas con presencia civil.

En la actualidad, Sansón se recupera en una clínica veterinaria especializada, donde recibe atención constante tras la amputación de una de sus patas, lo que marca el fin de su servicio activo en el Éjercito. A su lado permanece su guía, quien lo entrenó desde que tenía tres años y con quien compartió más de un año y medio de operaciones.