Netanyahu está dispuesto a negociar un alto el fuego permanente en Gaza si se desmilitariza el territorio palestino
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, afirmó este jueves que está dispuesto a negociar un alto al fuego permanente en Gaza, siempre y cuando se desmilitarice el territorio palestino. Sus declaraciones surgen después de su visita a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump.
Es importante destacar que ya existe una propuesta en Doha que establece un plazo máximo de 60 días para que Hamás e Israel acuerden un alto al fuego permanente. Aunque el memorando indica que el plazo para negociar podría extenderse, Netanyahu afirmó que "si no se logran por negociaciones, se lograrán por otros medios".
Netanyahu busca la liberación de combatientes armados en Gaza
En un video difundido a través de redes sociales y medios de comunicación, Benjamin Netanyahu señaló que la persistencia de la ofensiva contra Gaza se debe a que "aún quedan miles de combatientes armados" en el lugar. Esta lucha, que ha durado más de 22 meses y ha causado la muerte de casi 60.000 palestinos, evidencia la situación de un enclave.
Netanyahu destacó que, si bien el gobierno de Israel busca maximizar la liberación de rehenes en Gaza, que serían aproximadamente 50, no todo depende de él, ya que existen desacuerdos en las negociaciones con Hamás. Asimismo, realizó un balance de su propuesta actual, según la cual 10 rehenes israelíes saldrían vivos, pero 18 morirían durante estos días de tregua.
La Casa Blanca no ejerce presión sobre Netanyahu para lograr un alto al fuego
Aunque Trump y Netanyahu comparten el mismo objetivo de liberar a los rehenes en Gaza, el primer ministro israelí negó 'cualquier tipo de presión o coerción' por parte de Washington para lograr un acuerdo de 60 días en territorio palestino. "Aunque queremos un acuerdo, no será a cualquier precio", sentenció.