¿Miedo? Abelina López, alcaldesa de Acapulco, se ampara por denuncia de irregularidades de mdp
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, confirmó este jueves en declaraciones a medios de comunicación que recurrió a un juicio de amparo luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) presentara una denuncia penal en su contra por presuntas irregularidades en el manejo de 898 millones de pesos destinados a obras públicas con recursos federales durante el ejercicio fiscal 2023.
La alcaldesa Abelina López Rodríguez insistió en que no hay motivos para preocuparse, reiterando que está libre de todo. Al ser cuestionada por reporteros locales sobre la posibilidad de presentar la información financiera requerida por la Auditoría Superior del Estado de Guerrero (ASE), tal como fue presentada a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respondió que esa es responsabilidad exclusiva de la instancia federal y añadió que está dispuesta a colaborar con las autoridades y que no tiene “nada que esconder”.
Fuentes al interior del Gobierno de Acapulco, informaron que el Ayuntamiento solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) detener las acciones legales emprendidas por la ASE.
La petición fue presentada mediante una controversia constitucional promovida por el síndico municipal, Miguel Jaimes Ramos, quien argumenta que la auditoría estatal ha incurrido en una “notoria invasión de competencias”, al intentar fiscalizar recursos federales, bajo el argumento de que le corresponde únicamente a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) auditar dichos recursos.
Durante su declaración de esta mañana, la alcaldesa de Acapulco insistió en que el artículo 79 de la Constitución establece que solo la Auditoría Superior de la Federación puede auditar fondos federales, y que con esa instancia, ella no tiene ningún problema. “Pareciera ser que en Guerrero no hay letras”, afirmó, “no puede haber dos auditorías, el recurso, llámese ramo FORTAMUN, ramo 33 y gasto federalizado, corresponde únicamente y exclusivamente a la ASF” justificó la edil.
Durante una entrevista esta mañana, la alcaldesa declaró que no ha sido notificada formalmente de la denuncia, pero que decidió ampararse porque “en Guerrero todo se puede”.
“La única instancia a la que corresponde auditar los recursos federales es la ASF. El artículo 73 lo establece con claridad”, afirmó.
Además, insistió en que hay una persecución política en su contra y evitó profundizar en sus declaraciones. “Lo demás es Guerrero negro”, dijo, sin especificar a qué o a quién hacía referencia. Cuando los medios intentaron obtener una aclaración sobre sus declaraciones, la alcaldesa se limitó a responder que los reporteros lo “interpretarán” antes de retirarse entre empujones de su equipo de seguridad y funcionarios de su gobierno.