Duro golpe para inmigrantes: DHS pide US$45.600 millones para construir muro a pesar de tener ''la frontera más segura de la historia''
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha solicitado al gobierno la suma de US$45.600 millones para continuar la construcción del muro en la frontera con México.
Esto luego de que la administración Trump haya proclamado tener “la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”. Algunos senadores republicanos cuestionan la solicitud del DHS.
PUEDES VER: Malas noticias para inmigrantes: administración Trump advierte que los refugios fronterizos serían ilegales
DHS solicita financiación para el muro fronterizo a pesar de caída en cruces ilegales
El senador republicano Ron Johnson dijo que, a un costo estimado de US$14 millones por milla, el presupuesto solicitado permitiría construir más de 3.000 millas de muro, cuando toda la frontera entre EE. UU. y México mide solo 1.950 millas, de las cuales ya hay cercas en gran parte.
“Les pido que afinen sus cifras”, dijo Johnson a Kristi Noem. “Es más de lo que necesitan”.
Por su parte, Noem respondió que el costo por milla es más bajo, de unos US$12 millones, y que parte de los fondos también se destinarían a tecnología y vigilancia en puntos críticos donde actualmente "una de cada tres cámaras no funciona" y hay tramos desatendidos.
El presidente Donald Trump busca avanzar con su agenda migratoria en un Senado donde los republicanos tienen una mayoría ajustada y se debaten entre su apoyo al control fronterizo y su preocupación por el creciente déficit federal.
El proyecto de ley de gastos, ya aprobado en la Cámara de Representantes y ahora en debate en el Senado, podría aumentar la deuda nacional, según expertos.
El senador republicano Rand Paul también expresó su escepticismo: “Aunque quisieran construir 1.000 millas más, algo poco probable por el terreno montañoso, se necesitarían unos US$12.000 millones, no US$45.600 millones”.
“No podemos simplemente lanzar otros US$ 30.000 millones y decir: ‘Es que todo cuesta mucho’”.
Administración Trump afirma que EE. UU. tiene ''la frontera más segura de la historia''
Durante una audiencia ante el Comité de Seguridad Nacional del Senado, celebrada el 20 de mayo, la secretaria del DHS, Kristi Noem, defendió la petición al afirmar que, aunque la frontera es más segura que nunca, aún existen “zonas vulnerables” que necesitan atención.
Anteriormente, cuando Donald Trump cumplió 100 días de su segundo mandato, el 'zar de la frontera', Tom Homan, afirmó que la administración tiene “la frontera más segura en la historia de Estados Unidos”. Esto fue respaldado el 20 de mayo por Noem.
Trump prometió deportaciones masivas de inmigrantes, pero números no coinciden
Los cruces irregulares en la frontera sur han caído en los primeros meses del mandato de Trump, continuando una tendencia que ya se había iniciado en el último año de la administración Biden.
En abril, la Patrulla Fronteriza reportó 8.400 encuentros con migrantes, frente a los casi 129.000 del mismo mes del año anterior.
Noem insistió en que los fondos son necesarios para mantener y reforzar la seguridad. “La verdad es que aún hay partes de la frontera donde no sabemos qué está ocurriendo”, subrayó.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.