ru24.pro
World News
Май
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31

DNI electrónico en Perú: cómo renovarlo o duplicarlo online en simples pasos, vía Reniec

0

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) indica que, si el Documento Nacional de Identidad (DNI) ha caducado, se debe solicitar su renovación. Este trámite puede gestionarse cuando el DNI ya está vencido o desde 60 días antes de la fecha de caducidad, con el fin de evitar contratiempos. Una vez emitido el nuevo documento, este tendrá una vigencia de ocho años a partir de la fecha de emisión.

Para quienes opten por realizar el trámite de forma presencial, se permite la modificación de diversos datos, como dirección de domicilio, estado civil, grado de instrucción, donación de órganos, firma, nombre de los padres y otros elementos conforme al acta de nacimiento.

En cambio, la renovación por internet permite realizar hasta cuatro cambios: actualización de la fotografía (obligatoria), modificación del estado civil de soltero a casado, cambio de domicilio y decisión sobre la donación de órganos y tejidos.

PUEDES VER: Crisis en Bolivia: ¿cuánto equivalen 200 soles en bolivianos? Revisa el tipo de cambio oficial ante la escasez del dólar y combustible en 2025

Renovación de DNI electrónico: ¿cómo hacerlo de forma digital?

La ciudadanía puede renovar su Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) de manera digital mediante un proceso que inicia con el pago correspondiente. El costo es de S/ 41.00 si se desea renovar el DNIe o realizar el cambio del DNI azul al electrónico.

En ambos casos, el pago se efectúa al código de tributo 00521 o 00525, según corresponda. Para la renovación del DNI azul, el monto es de S/ 30.00 y se paga al código 02121. El abono puede realizarse en el Banco de la Nación, sus agentes autorizados o a través de la plataforma Pagalo.pe.

Después del pago, se debe descargar en el teléfono móvil la aplicación App DNI Bio Facial, que permite realizar la verificación biométrica y actualizar la fotografía del documento. Posteriormente, se continúa el trámite en el sitio web de Reniec, donde se debe responder si se desea pasar del DNI azul al DNIe. Esta opción dependerá del monto abonado previamente.

Durante el proceso, es posible actualizar datos personales como estado civil, domicilio y decisión sobre la donación de órganos y tejidos. Al completar la solicitud, se elige el Centro de Atención donde se recogerá el nuevo documento.

El avance del trámite puede consultarse en la web de Reniec, (clic aquí),y, una vez finalizado al 100%, se podrá acudir sin cita previa a la agencia seleccionada. La entrega se realiza únicamente de forma presencial y no se permite delegar la recogida mediante carta poder ni cambiar el lugar de entrega.

PUEDES VER: Gobierno de Perú estableció una nueva edad máxima para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo rige?

Renovación de DNI electrónico: ¿cómo hacerlo de forma presencial?

La renovación del DNI también puede realizarse de forma presencial. Para ello, la persona interesada debe acudir a un Centro de Atención del Reniec o a un Centro MAC. Allí entregará los requisitos correspondientes, y el personal registrará la información necesaria para emitir el ticket de recojo. La fecha estimada de entrega es de aproximadamente 10 días hábiles.

Antes de acudir por el documento, se debe verificar en línea que el trámite se encuentre al 100% de avance. El recojo se realiza en la misma sede donde se gestionó el trámite. En el caso del DNI azul, es posible solicitar el cambio de lugar de entrega pagando un adicional de S/ 5,00.

Si la persona no puede recogerlo, puede autorizar a un tercero mediante una carta poder simple firmada y con huella dactilar. En el caso del DNIe, la entrega es estrictamente personal debido a que se requiere ingresar la clave del certificado y firma digital.

PUEDES VER: Indecopi impuso multa a Wong por más de S/ 13.000 por exigir consignación de datos adicionales en su libro de reclamaciones virtual

Renovación del DNI electrónico Perú: ¿cuáles son los requisitos?

Para renovar el DNI electrónico de forma presencial, es necesario presentar el recibo de pago por derecho de trámite. La foto será tomada gratuitamente en el Centro de Atención del Reniec.

Sin embargo, si la agencia o punto de atención no cuenta con este servicio, se debe llevar una foto impresa, tamaño pasaporte, a color, con fondo blanco, sin porosidad, sin marco, de frente, sin lentes, sin retoques, sin sonrisa, con el rostro y las orejas descubiertas y sin accesorios en la cabeza, salvo por motivos religiosos.

Horario de atención en Reniec

Las oficinas de Reniec atienden en todo el territorio nacional de lunes a viernes en dos rangos horarios: de 8.00 a.m. a 4.30 p.m. y de 8.00 a.m. a 4.45 p.m. Para conocer el horario específico de la sede más cercana, se recomienda consultar la web oficial del Reniec.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.