El Ayuntamiento de Toledo reserva otros 2,09 millones de los remanentes para ponerse al día con Unauto
0
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Toledo analizará un nuevo pago a Unauto, empresa concesionaria de los autobuses urbanos de Toledo, por importe de 2,09 millones de euros . El dinero saldrá de los remanentes de Tesorería de 2024, ya que el pago de esta cantidad no está contemplado en el presupuesto municipal. La propuesta agrupa cinco conceptos por otras tantas compensaciones. En primer lugar, se incluye la regularización del coste derivado de la puesta en marcha de la línea 32 de autobús, un servicio en funcionamiento desde el 17 de febrero que conecta los barrios de La Legua, Valparaíso con la urbanización Tres Culturas y la zona del hospital universitario y las consejerías. Este servicio no se ha abonado todavía a Unauto por falta de crédito presupuestario para abordar esta modificación del contrato. El coste asciende en la actualidad 55.198,53 euros. El segundo concepto responde a una liquidación complementaria del contrato correspondiente al ejercicio 2023. La liquidación ordinaria aprobada en enero, por un importe de 1,09 millones euros, fue recurrida en reposición por Unauto. Al estimarse sus argumentos por los técnicos municipales, el Ayuntamiento debe realizar un abono adicional de 263.798,48 euros. Además, la empresa ha solicitado una indemnización por los perjuicios sufridos durante la DANA de septiembre de 2023 , que destrozó una importante parte de la flota de autobuses y provocó serios daños en las cocheras. La cuantía reclamada asciende a 969.711,52 euros , pero los servicios económicos municipales han estimado que el importe reconocible sería de 677.652,80 euros, aunque aún está pendiente la valoración definitiva de Secretaría e Intervención. El cuarto bloque de gasto está relacionado con la previsión de aplicar descuentos en los abonos de transporte público durante el segundo semestre de 2025, a expensas de que el Ministerio de Transportes resuelva favorablemente la solicitud de ayudas formulada por el Consistorio. La habilitación de crédito para ello asciende a 295.000 euros. Por último, se contempla una compensación por el sobrecoste del gas natural registrado durante 2023. En 2024 ya se reconocieron pagos por valor de 1,75 millones correspondientes a los ejercicios 2021 y 2022, y ahora Unauto reclama una cuantía similar por el año siguiente. La estimación inicial eleva ese reequilibrio a 800.000 euros. Aunque la Intervención da su conformidad, incluye observaciones. Así, recuerda que la operación eleva el gasto computable del presupuesto de 2025 y reduce los márgenes de capacidad financiera del Ayuntamiento. «Se recomienda un uso controlado de los ahorros financieros a fin de no abandonar la senda de cumplimiento», señala el informe, que recuerda que los efectos sobre la regla de gasto se concretarán al cierre del ejercicio. También la Oficina de Presupuestos y Contabilidad advierte de los riesgos de recurrir al remanente con esta intensidad. Hasta la fecha, el Ayuntamiento ha aprobado o tramitado ya nueve modificaciones presupuestarias con cargo al remanente de tesorería por un total de 8,91 millones de euros, lo que representa más del 31% del remanente disponible que ascendía a 28,65 millones de euros. Aunque el expediente cumple con todos los requisitos legales y puede continuar su tramitación, el informe técnico advierte de su «repercusión negativa en la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto», e incide en que, de confirmarse esos efectos en la liquidación del ejercicio, el Ayuntamiento podría verse obligado a elaborar un Plan Económico-Financiero.