ru24.pro
World News
Май
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Núñez anuncia que optará a revalidar el liderazgo del PP de Castilla-La Mancha para ganar las elecciones autonómicas en 2027

0
Abc.es 
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este marte que se presentará a la reelección como líder territorial del partido cuando se convoque el congreso regional. Lo hizo en el Foro Nueva Economía, celebrado en Madrid, en presencia del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo: «Me presentaré a revalidar el cargo para que en el año 27, por fin, se produzca un cambio en Castilla-La Mancha». El líder popular afirmó sentirse «más fuerte» que nunca. «En 2018 tomé la decisión más importante de mi vida política. Dejé de ser alcalde con mayoría absoluta y me vine a liderar el PP regional. Y lo hice porque mi partido me lo pidió, pero también porque sentía que tenía que dar la cara». Desde entonces, aseguró haber reconstruido el partido y ampliado su base: «Hoy gobernamos para el 65% de los ciudadanos en el ámbito municipal. El 65% de la población está gobernada por alcaldes del PP». Y recordó que en las elecciones de 2023 se quedaron «a 835 votos» de alcanzar la Junta. Núñez vinculó su candidatura con la necesidad de abrir un nuevo ciclo político en la región, que —a su juicio— pasa necesariamente por el fin del sanchismo. «Lo mejor que le puede pasar a Castilla-La Mancha es que Sánchez deje de ser presidente del Gobierno», afirmó. En este sentido, aseguró que la legislatura no depende de Junts, sino del PSOE regional: «La llave de la legislatura no la tienen los siete diputados de Puigdemont, la tienen los ocho diputados de Page». Asimismo, lamentó que el presidente autonómico mantenga un doble discurso: «Page puede criticar a Pedro Sánchez, pero después le tiene que votar en el Congreso de los Diputados. Y Pedro Sánchez castiga a Castilla-La Mancha, pero deja vivir políticamente a Emiliano García-Page. Ambos ganan. Castilla-La Mancha pierde». Desde ese punto de partida, Núñez realizó un balance severo de los gobiernos socialistas. Dese su punto de vista, «en 38 años de gestión socialista, la mayoría de ellos con Page en el Ejecutivo, no ha habido un progreso real de la región. «En 1981, el índice de desarrollo humano de Naciones Unidas nos situaba entre las tres peores regiones. ¿Saben dónde estamos hoy? En el mismo sitio». A eso sumó los datos de pobreza: «La Red Europea de Lucha contra la Pobreza dice que en Castilla-La Mancha hay 660.000 personas en riesgo de pobreza, 200.000 en pobreza severa y que el 37,1% de los jóvenes y adolescentes de esta tierra están en pobreza». Más allá del diagnóstico, Núñez apuntó a lo que considera el problema de fondo: «En mi tierra el titular se antepone a la gestión. Lo importante es cómo se cuenta, no cómo se hace». La sanidad fue uno de los ejemplos más duros. «Page dice que nunca ha habido tanta inversión en la sanidad pública. Pero hoy hay menos presupuesto para la sanidad pública que cuando él llegó, y eso que el presupuesto general de la Junta es 3.000 millones de euros más alto». Añadió que «tenemos la peor lista de espera quirúrgica de toda España» y que «hay médicos de Atención Prima que tienen 70 u 80 pacientes al día». Recordó además que «somos la única comunidad autónoma de toda España que no ha recuperado la carrera profesional sanitaria». Como soluciones, propuso «recuperar de forma inmediata la carrera profesional», aplicar un «plan de choque contra las listas de espera» y «modernizar la atención primaria». También criticó el abandono del campo: «Hoy un agricultor pasa más tiempo en la gestoría que en el tractor. Se le exige más por producir que por la renta que percibe». Reclamó la reactivación del Pacto Regional del Agua: «Un pacto entre regantes y ribereños, entre el Levante y la cabecera del Tajo. Un pacto que lleva cuatro años guardado en un cajón del Palacio de Fuensalida. Y que no ha llegado ni al Congreso ni al Gobierno de España porque Page no se ha atrevido». En materia económica, pidió una reforma fiscal profunda: «Castilla-La Mancha es una de las tres comunidades autónomas donde más se pagan impuestos en relación a la renta. Hemos planteado rebajar el tramo autonómico del IRPF, eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, bajar transmisiones patrimoniales, bajar actos jurídicos documentados, quitar las tasas a las cooperativas. Todo nos lo han rechazado». Y sintetizó: «Hay que cambiar el paquete fiscal de Castilla-La Mancha para dejar de ser una comunidad con una fiscalidad claramente socialista y pasar a ser una comunidad autónoma claramente competitiva». Núñez defendió también un nuevo modelo de especialización industrial: «Tenemos que especializarnos. A la agricultura y la ganadería hay que sumarle industria agroalimentaria. Eso retiene talento, duplica la fijación de población y crea empleo». Propuso aliar esa estrategia con la universidad: «¿Por qué compramos una peladora de ajos en otro sitio? ¿Un concentrador de mosto? ¿Una tostadora de pistachos? ¿Una centrifugadora de aceite? ¿Por qué no lo fabricamos aquí? ¿Por qué no somos el mayor centro de producción de maquinaria agroalimentaria del sur de Europa?». Sumó a esa idea un plan de empleo para jóvenes titulados: «Yo propongo que el 100% de los titulados de la Universidad de Castilla-La Mancha y de la Universidad de Alcalá tengan un primer contrato de seis meses en una empresa de Castilla-La Mancha. Eso vale la mitad de lo que se gasta Page en un plan de empleo». Frente a la política del relato, Núñez reivindicó la del acuerdo: «He sido alcalde. Me he caracterizado por alcanzar consensos. Soy un hombre de acuerdos. No necesito firmar un papel para cumplir un trato cuando me doy la mano y miro a los ojos». Reivindicó el trabajo realizado con sindicatos, empresarios y colegios profesionales para consensuar el nuevo Estatuto de Autonomía: «No me fío de Page. Pero sí de los castellano-manchegos. Y con ellos hemos pactado el Estatuto». Sobre su futuro político, zanjó cualquier especulación: «Si el presidente Feijóo ganara las elecciones y me propusiera un ministerio, le diría que no. Mi cabeza y mi corazón están en Castilla-La Mancha». Cerró su intervención reiterando su apoyo a Alberto Núñez Feijóo en el Congreso Nacional del PP: «He visto un hombre sensato, riguroso, leal con su país y con su gente. Cuenta con el aval de todo el PP de Castilla-La Mancha para seguir presidiendo el partido». Y, citando con humor a Amanece que no es poco, añadió: «Todos somos contingentes, pero tú, presidente, eres necesario».