ru24.pro
World News
Май
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Peruanos que compraron vehículos entre 2010 y 2025 no necesitan cambiar su placa: solo deben cumplir con este requisito

0

La Asociación Automotriz del Perú, en su comunicado del 16 de mayo de 2025, informa que la Resolución Ministerial N.º 256-2025-MTC/01.02 establece un cronograma de replaqueo para los vehículos de uso particular clasificados en la categoría “M1” y otros, que fueron registrados en la Sunarp antes de 2010 y que no han realizado el cambio a la Nueva Placa Única Nacional de Rodaje.

El proceso de replaqueo se llevará a cabo entre junio de 2025 y noviembre de 2027. Los propietarios de vehículos con placas antiguas deberán realizar el cambio conforme al cronograma oficial. Para más información sobre el cronograma y/o procedimiento, los interesados pueden revisar la cartilla adjunta o comunicarse al 640-3636 (Call Center AAP).

PUEDES VER: Embajador brasileño en Chile afirma que país dejaría de depender del Megapuerto de Chancay tras construcción del Corredor Bioceánico Vial

Procedimiento para cambiar la placa en el sistema anterior

  1. El primer paso consiste en gestionar la nueva Placa de Rodaje en Sunarp, donde se asignará un nuevo número de matrícula y se emitirá la Tarjeta de Identificación Vehicular (TIV o TIVE).
  2. Luego, se debe solicitar la fabricación de la nueva Placa de Rodaje a la Asociación Automotriz del Perú, utilizando alguno de los tres medios disponibles:
    • A través de internet en placas.pe
    • Llamando al centro de atención telefónica 640-3636
    • Visitando personalmente cualquiera de los 42 puntos de atención a nivel nacional.
  3. Realizar el pago correspondiente en los bancos afiliados al sistema.
  4. Recoger la nueva placa en el punto de entrega solicitado (uno de los 42 puntos disponibles a nivel nacional), entregando la placa anterior.
    Para más detalles, visita www.placas.pe

Vehículos que deben realizar el cambio de placas

Según la Resolución Ministerial del MTC, el cambio de placas aplica a los vehículos de categoría M1 y aquellos que no tienen una categoría específica, tales como:

• Camionetas pick-up
• Camionetas rural
• Camionetas panel
• Station Wagon
• Camiones
• Ómnibuses
• Remolcadores
• Remolques
• Semirremolques
• Automóviles

PUEDES VER: Un nuevo centro comercial se construirá en este histórico distrito de Lima Metropolitana: se ubicará cerca a transitada avenida

Fechas para el cambio de placas de vehículos

El MTC ha determinado que los vehículos registrados en las 14 zonas registrales deberán realizar el cambio de placas a partir de junio de 2025. A continuación se detalla el cronograma para realizar esta actualización de documentos según el último dígito de la placa:

  • Placa terminada en 0: el cambio debe efectuarse entre junio y agosto de 2025.
  • Placa terminada en 1: el cambio debe realizarse entre setiembre y noviembre de 2025.
  • Placa terminada en 2: el cambio debe llevarse a cabo entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.
  • Placa terminada en 3: el cambio debe hacerse entre marzo y mayo de 2026.
  • Placa terminada en 4: el cambio debe realizarse entre junio y agosto de 2026.

PUEDES VER: Este distrito en Lima Norte abrirá el primer centro comercial de su historia: se construirá en avenida concurrida de la capital

  • Placa terminada en 5: el cambio debe efectuarse entre setiembre y noviembre de 2026.
  • Placa terminada en 6: el cambio debe realizarse entre diciembre de 2026 y febrero de 2027.
  • Placa terminada en 7: el cambio debe realizarse entre marzo y mayo de 2027.
  • Placa terminada en 8: el cambio debe hacerse entre junio y agosto de 2027.
  • Placa terminada en 9: el cambio debe efectuarse entre setiembre y noviembre de 2027.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.