ru24.pro
World News
Май
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Redadas de ICE en Texas dejan 50 inmigrantes guatemaltecos detenidos que ahora esperan su deportación

0

Una serie de redadas migratorias en Houston, Texas, ejecutadas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), resultaron en la detención de 50 inmigrantes guatemaltecos. La información fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex) a través del Consulado General en esa ciudad.

De acuerdo con las autoridades consulares, los connacionales formaban parte de un grupo de aproximadamente 400 personas indocumentadas de distintas nacionalidades que fueron aprehendidas durante los operativos. Según ICE, muchos de los detenidos enfrentaban procesos penales o contaban con antecedentes judiciales en Estados Unidos.

PUEDES VER: Hombre en Florida abusa sexualmente de una mujer en lugar de llevarla al hospital tras un accidente de tránsito

Inmigrantes guatemaltecos detenidos por ICE fueron trasladados a centro migratorio en Texas

Tras los operativos, 28 de los 50 inmigrantes guatemaltecos ya fueron deportados, según informó el Minex. Los 22 restantes se encuentran bajo custodia migratoria en un centro de detención ubicado en Harlingen, Texas, a la espera de que se complete su proceso de expulsión.

El Consulado de Guatemala en McAllen da seguimiento al caso y está brindando asistencia consular y acompañamiento legal individualizado. Las autoridades diplomáticas guatemaltecas han asegurado que los derechos de los migrantes están siendo monitoreados y que se está garantizando el acceso a información legal durante su permanencia en detención.

PUEDES VER: Inmigrante en Massachusetts es arrestado en una redada de ICE y deja un niño de 12 años abandonado en la calle

Guatemalteco se oculta en un árbol en San Antonio para evitar arresto de ICE

Un caso adicional, ocurrido el 29 de abril en San Antonio, Texas, ha llamado la atención por las circunstancias que lo rodearon. El guatemalteco Raúl Ical, de 30 años y originario de Chahal, Alta Verapaz, se subió a un árbol y permaneció oculto por más de seis horas para evitar ser detenido por ICE.

El hecho se registró en una zona residencial cercana a las calles South Navidad y Hazel. La operación movilizó a fuerzas estatales y federales, así como a vecinos, activistas y medios de comunicación locales. Ical había ingresado ilegalmente a Estados Unidos en marzo de 2013 y fue deportado un mes después. El incidente reciente refleja el alto nivel de temor entre migrantes sin estatus legal, especialmente frente al incremento de redadas.

PUEDES VER: Joe Biden es diagnosticado con cáncer agresivo de próstata, según comunicado de su oficina personal

Autoridades de Guatemala monitorean situación de connacionales detenidos en Texas

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala reiteró su compromiso de brindar protección consular y seguimiento jurídico a todos los ciudadanos afectados por estas acciones migratorias. Tanto el Consulado en Houston como el de McAllen están coordinando esfuerzos para asegurar que los procedimientos de deportación respeten los derechos fundamentales de los detenidos.

Asimismo, se ha solicitado a las familias de los migrantes que mantengan comunicación constante con las sedes consulares, para facilitar el acceso a información oficial y asistencia durante todo el proceso.