ru24.pro
World News
Май
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Donald Trump reacciona al diagnóstico de cáncer de próstata de Biden: "Melania y yo estamos muy entristecidos"

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su pesar tras conocerse que Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo. En un mensaje publicado en su red Truth Social, Trump se mostró conmovido por la noticia y ofreció palabras de apoyo a su antiguo adversario político y su familia. “Melania y yo estamos entristecidos por conocer el reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill y a la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación”, escribió el mandatario.

Este mensaje conciliador llama la atención, dado el historial de críticas que Trump ha dirigido hacia Biden, particularmente sobre su edad y sus facultades mentales. Sin embargo, en esta ocasión optó por una postura de respeto y solidaridad ante la situación de salud de su predecesor. El gesto se suma a las muestras de apoyo que el actual presidente ha recibido de diferentes figuras públicas tras hacerse público su diagnóstico.

PUEDES VER: Joe Biden es diagnosticado con cáncer agresivo de próstata, según comunicado de su oficina personal

¿Qué dijo Kamala Harris sobre la noticia sobre el cáncer de próstata que padece Joe Biden?

La exvicepresidenta Kamala Harris expresó su apoyo al expresidente Joe Biden tras conocerse su diagnóstico de cáncer de próstata agresivo con metástasis ósea. A través de su cuenta en X, Harris se mostró “entristecida” por la noticia y destacó el temple del exmandatario: “Joe es un luchador, y sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resistencia y optimismo que siempre han definido su vida y su liderazgo”. La vicepresidenta añadió sus deseos de una recuperación completa y pronta.

La oficina de Biden confirmó el domingo que el cáncer es avanzado, pero sensible al tratamiento hormonal, lo que abre posibilidades clínicas favorables. El diagnóstico se conoció tras estudios realizados en un hospital de Filadelfia, luego de que se detectara un pequeño nódulo en la próstata dos semanas atrás. Aunque no se detallaron las medidas terapéuticas que se tomarán, el entorno del exmandatario indicó que están evaluando junto a su equipo médico todas las opciones disponibles.

PUEDES VER: Detectan un "pequeño nódulo" en la próstata de Joe Biden durante chequeo médico y reaviva dudas sobre su salud en EEUU

¿Cuál era el historial médico de Joe Biden que estuvo en misterio por mucho tiempo?

Durante su presidencia, la salud de Joe Biden fue un tema recurrente de atención tanto por parte de la prensa como de sectores políticos. En febrero de 2024, se sometió a un chequeo médico general en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed.

Según el informe del Dr. Kevin O’Connor, su médico personal, Biden estaba “en forma para servir” y no presentaba cambios de salud significativos en comparación con el año anterior. El reporte detalló condiciones como artritis espinal, neuropatía periférica sensorial en los pies y apnea obstructiva del sueño, esta última tratada con una máquina CPAP.

Sin embargo, el informe no incluyó una evaluación cognitiva formal, lo que generó críticas debido a los episodios públicos de confusión del mandatario. El Dr. O’Connor defendió la decisión de omitir esa prueba al señalar que su constante observación del presidente le permitía evaluar su estado mental en el día a día. No obstante, la falta de una evaluación objetiva alimentó las dudas sobre la capacidad de Biden para continuar en el cargo, un debate que se intensificó y desembocó en su renuncia a la candidatura para un segundo mandato.