Nueva medida del FLHSMV pone en jaque a no inmigrantes en Florida en 2025: de qué se trata
Desde el 2 de mayo de 2025, el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) implementó cambios importantes en la emisión y renovación de licencias y tarjetas de identificación para personas no inmigrantes. Esta medida busca alinear los documentos estatales con las normativas federales de seguridad y los requisitos migratorios vigentes.
En concreto, ahora las licencias o identificaciones de no inmigrantes tendrán una validez limitada a la fecha de vencimiento que aparece en su estatus migratorio oficial. Si no hay una fecha indicada, la vigencia máxima será de un año desde la emisión. Así, el estado refuerza el control sobre los permisos, vinculándolos estrechamente con la situación legal de cada persona.
PUEDES VER: Licencia de conducir en Florida: lista completa de las oficinas del FLHSMV que los conductores deben conocer
¿Cómo afecta la nueva medida del FLHSMV a no inmigrantes en Florida?
Las licencias para no inmigrantes (personas con estatus legal temporal aprobado por USCIS) ya no tendrán la flexibilidad de tiempos amplios de validez. Antes, podían tener licencias con fechas más largas, pero ahora todo debe coincidir estrictamente con la documentación migratoria.
Esto implica que quienes mantengan un estatus temporal tendrán que renovar sus permisos con mayor frecuencia, ya que la licencia expirará al mismo tiempo que su estatus migratorio o, en ausencia de fecha, cada 12 meses. Esta normativa busca garantizar que solo personas con presencia legal actualizada cuenten con licencia para conducir en Florida.
REAL ID y el nuevo requisito para vuelos nacionales: la conexión con el estatus migratorio en EE.UU.
Esta medida del FLHSMV está directamente relacionada con los requerimientos de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), que desde 2025 exige que todos los pasajeros en vuelos nacionales presenten una identificación REAL ID válida. Entre los documentos aceptados figuran las licencias de conducir de Florida que llevan una estrella en la esquina superior derecha.
Este ajuste garantiza que las licencias emitidas reflejen el estatus legal vigente, reforzando la seguridad y la validación en aeropuertos, agencias gubernamentales y otros servicios estatales. Quienes no cumplan con estas disposiciones podrían enfrentar dificultades para viajar dentro de Estados Unidos.
Miami-Dade responde a la demanda: más oficinas del FLHSMV para trámites y renovación
Ante el impacto que esta nueva medida del FLHSMV representa para una amplia población, el condado de Miami-Dade ha adaptado su infraestructura. Dariel Fernández, recaudador de impuestos, anunció la apertura y transformación de tres oficinas dedicadas exclusivamente a atender trámites de licencias de conducir.
Este cambio busca evitar demoras y congestión, facilitando que los no inmigrantes puedan renovar sus licencias a tiempo y sin complicaciones, manteniendo su derecho a movilidad dentro del estado.