Papa León XIV: los líderes mundiales que asistieron a su misa de entronización en el Vaticano
La misa de entronización de León XIV se llevó a cabo el 18 de mayo en la Plaza de San Pedro, marcando de forma oficial el inicio de su pontificado. El acto litúrgico atrajo a más de 200.000 personas y representantes diplomáticos de más de 150 naciones. La ceremonia se convirtió en un evento mundial al reunir a autoridades de gran influencia internacional. León XIV, el primer papa estadounidense, destacó por su labor pastoral en Perú.
El llamado del Papa León XIV a la paz, la reconciliación y el diálogo resonó tanto entre los fieles como entre los jefes de Estado presentes. Su elección marca un cambio significativo en la proyección internacional del Vaticano. La primera aparición pública del nuevo pontífice abre una etapa distinta en la diplomacia eclesiástica.
PUEDES VER: Papa León XIV inició pontificado EN VIVO: "Procurar la paz exige practicar la justicia"
Los líderes mundiales que acudieron al Vaticano
La misa de entronización congregó a jefes de Estado y autoridades de alto nivel de todo el mundo. Destacó la presencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, quien dialogó con el Papa sobre la posibilidad de que el Vaticano sea sede de negociaciones de paz. JD Vance, vicepresidente de EE. UU., representó al país natal del nuevo pontífice.
Desde Europa, asistieron el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y la primera ministra Giorgia Meloni, junto a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, esta última haciendo uso del tradicional "privilegio de blanco". En representación de América Latina, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, sostuvo un breve encuentro con el Papa antes de la ceremonia. También estuvieron presentes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Argentina fue representada por el canciller Gerardo Werthein y la ministra Sandra Pettovello, ante la ausencia del presidente Javier Milei.
PUEDES VER: Papa León XIV logró más de 100 votos en histórica cuarta votación del cónclave en el Vaticano
Papa León XIV llama a una Iglesia de paz, unidad y diálogo
Durante su homilía, el Papa León XIV hizo un llamado a renovar la misión de la Iglesia bajo los principios de humildad, cercanía y diálogo con el mundo moderno. Invitó a dejar atrás el odio, los prejuicios y la polarización, proponiendo una Iglesia que actúe como "fermento para un mundo reconciliado".
El discurso, recibido con aplausos y recogimiento, no solo impactó a los fieles reunidos, sino también a los líderes políticos y representantes religiosos que lo acompañaron. El tono conciliador y la apertura al diálogo interreligioso e internacional marcan el inicio de un pontificado que promete estar profundamente involucrado en los grandes retos mundiales, desde la paz hasta la justicia social.
León XIV recibió los símbolos del papado y saludó a los fieles desde el papamóvil
Durante la entronización de León XIV, el nuevo pontífice recibió los símbolos tradicionales de su autoridad: el Anillo del Pescador, como señal de su sucesión apostólica, y el Palio, distintivo de su función como pastor supremo de la Iglesia. La ceremonia se realizó ante miles de fieles y delegaciones internacionales.
Tras la misa de inicio del pontificado, León XIV abordó el papamóvil para recorrer la Plaza de San Pedro. A diferencia de sus predecesores, su entrada fue más lenta y cercana, con múltiples paradas para bendecir a niños, enfermos y peregrinos. Esta primera aparición en el papamóvil marcó el tono pastoral de su pontificado: un Papa accesible, comprometido con la gente y dispuesto a romper los protocolos cuando se trata de mostrar cercanía.