ru24.pro
World News
Май
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

Poesía y cine: los fantasmas que pueblan el alma de Luis Alberto de Cuenca, en el Festival de Barbitania

0
Abc.es 
«Hemos unido la poesía y el cine, como si la palabra fuera el alma de la exposición, completada con los carteles que son el cuerpo de la misma, dando prioridad a los poemas que Luis Alberto de Cuenca considera fundamentales en su obra», explicó David García, el comisario de la muestra que se inauguró el jueves en el Centro de Congresos de la localidad de Barbastro, en Huesca, en el marco del Festival Barbitania , que se ha celebrado este fin de semana. En este caso, la exposición 'Luis Alberto de Cuenca. Poesía de cine' rinde homenaje al autor y a su obra poética a través de un original diálogo con el séptimo arte, que podrá visitarse hasta el próximo 15 de junio. La propuesta combina algunos de los poemas más emblemáticos del autor madrileño con los carteles de las películas y cómics que más le han influido, en una fusión artística única. En total se presentan 23 filmes, dos viñetas y diversos fotocromos, folletos y materiales que evocan su bibliografía. «Esta exposición significa mucho para mí por estar incluida en el Festival Barbitania, y porque supone una de las actividades que más va a perdurar en el tiempo en el marco del festival, porque va a estar un mes integrada en la vida de los ciudadanos de Barbastro. Son dos artes que me gustan mucho, la poesía y el cine, y en esta exposición los tengo juntos», declaró en la inauguración De Cuenca, a quien hace dos semanas se le concedió también el Premio Reina Sofía a toda su trayectoria, una de las más influyentes de España y Latinoamérica. Ese día, él mismo se definió, en feliz expresión tomada del cómic, como un poeta de línea clara. Frente a las oscuridades de tanta poesía del siglo pasado, el homenajeado siempre buscó establecer con sus poemas un juego entre su propia biografía y sus aficiones, tal y como expresó el escritor Juan Manuel de Prada en el acto de presentación de la muestra: «Para mí y para mucha gente, Luis Alberto es un maestro. Una persona que nos ha enseñado a amar la literatura, la poesía y todas las artes populares en general. Yo soy de la opinión de que el verdadero arte siempre es popular y esa diferenciación entre alta y baja cultura siempre me pareció impertinente y falsa. En este sentido, Luis Alberto nos ha enseñado siempre que la alta cultura es la cultura popular, que es la que él ha llevado a su poesía, desde Homero a todas las películas que vemos en esta exposición».